Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cierra su cotización este jueves 23 de marzo

El dólar blue está cerrando este jueves 23 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en Mendoza

Por UNO

Con esta nueva disminución, la segunda consecutiva, la moneda paralela quedó a $5 de su máximo nominal histórico registrado el martes.

Por su parte, el dólar minorista finalizó en un promedio de $212,97, con un incremento de 25 centavos respecto del miércoles y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,44

A su vez, el mayorista marcó una suba de 40 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $205,78, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado -también- de $2,44.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuáles son los precios, cómo son los vagones y dónde tomar mate en el tren Mendoza-Buenos Aires

Brecha entre el dólar blue hoy en Mendoza y Buenos aires

El tipo de cambio libre en la city porteña finalizó la rueda en $389, $1 menos que el dólar blue hoy en Mendoza.

Además, el Banco Central finalizó la jornada con ventas por U$S88 millones para atender la demanda en el mercado. De esta manera, la autoridad monetaria acumula ventas en el mes por 1.459 millones de dólares y en el año por U$S2.519 millones.

dolar.jpg
La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró en $390 para la venta y $385 para la compra.

La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró en $390 para la venta y $385 para la compra.

Cotización de dólar turista

El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, tuvo un valor promedio de $351,57.

Por otra parte, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $372,87, mientras que para compras superiores a U$S300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $426,14 y sigue siendo el más caro del mercado.

Precio del Contado con Liquidación

La cotización del dólar contado con liquidación, que se opera con el bono Global 2030, descendió hasta los $394,13 y el spread con el tipo de cambio oficial llega al 91,5%.

Por su lado, el MEP o bolsa, operado también con el bono Global 2030 pierde más de $5 y opera a $382,04, que llevó la la brecha con el oficial al 85,6%.

►TE PUEDE INTERESAR: Netflix la rompe con una película que no te dejará mover del sillón ni un segundo