En el 2007 eran épocas en donde pensar en energía no contaminante y renovable tenía lugar sólo para países de afuera y con una coyuntura económica-social distinta a la realidad latinoamericana. Así fue que en un viaje Sebastián, Leonardo y Alexis identificaron soluciones de energía solar enfocadas al cuidado del planeta y que producían un ahorro en las tarifas.
MACRI ENERGE.JPG
En 2019, el presidente Mauricio Macri realizó una visita a la planta de Energe. Alexis Atem, uno de los socios fundadores, acompañó en la recorrida de la que también participó Alfredo Cornejo, en ese momento Gobernador de la provincia.
Pensaron esto como una gran oportunidad para hacer llegar aquí este recurso, posibilitar su acceso en lugares aislados, colaborar desde el ahorro en la economía de los hogares e industrias y aprovechando las condiciones de sol y superficies de nuestro territorio.
Así tomó forma Energe, que a partir de esta idea y un proceso de incubación en la UNCuyo se desarrolló como un emprendimiento que buscaba la producción de termotanques solares y calentar agua usando esta fuente de energía.
El dato para medir la incertidumbre de este momento, es que cada equipo tenía al comprarse un repago de 90 años y volvía un desafío la comercialización e instalacións. En este sentido familiares y amigos fueron los primeros clientes y la fabricación, venta e instalación fue por parte del acotado equipo de trabajo que en el listado, solo contaba con sus tres nombres.
15 años con el mismo propósito
Energe creció casi a la par de los primero pasos de la energía solar en Argentina y hoy se ven representados en sus más de 70 colaboradores y su planta de producción propia que cuenta con certificaciones de calidad (ISO 9.001) y que combina la fabricación de productos que contribuyen al planeta y crean empleo genuino. Con esta fórmula y persistencia, lograron desde el interior captar la atención del país, recibiendo incluso, una visita por parte de Presidencia de la Nación Argentina.
Desde el impacto positivo que intentan generar, han evolucionado sus procesos para crear valor no solo económico y ambiental sino también social, por ejemplo en la contratación de grupos vulnerables y de discapacidad, compras de impacto o incentivando al sector público para alentar un cambio de matriz energética actual hacia uno sustentable.
Equipo Mendoza 2022.jpg
Energe cuenta con más de 70 colaboradores en su planta de Mendoza
Energía Solar en el Mundo, en Argentina y en cada hogar
El presente para las energías renovables las encuentra con un alza en la tendencia de uso a nivel global, el avance en las tecnologías, una emergencia ambiental sin precedentes (crisis climática) y la evidencia de la importancia de la energía en su contexto geopolítico que dejan atrás cualquier duda y alimentan el gran crecimiento de la energía solar.
En este sentido, Energe incluye en sus propuestas instalaciones fotovoltaicas (energía eléctrica), energía térmica (agua caliente), climatización de ambientes (aire caliente) y climatización de piscinas que permiten a los usuarios pasar de ser sólo consumidores a tener un rol de productores desde su propio techo de la energía que demanda.
En la Argentina existe un panorama alentador a partir de la ley de generación distribuida que permite a cada hogar inyectar el excedente de energía a la red pública y de esta forma obtener un crédito en nuestra factura o posibilitar usarlo de noche cuando el sol deja de incidir sobre los paneles. La quita de subsidios para encajar las tarifas a un precio internacional afecta a millones usuarios. Por este motivo crece el interés en invertir o incorporar sistemas con un repago desde el propio ahorro que generan.
Energe Planta + showroom Drone.jpg
Energe posee una planta de producción propia que cuenta con certificaciones de calidad (ISO 9001) y que combina la fabricación de productos que contribuyen al planeta y crean empleo genuino.
Premios:
- 2022 - Premio Innovar (Ministerio de Ciencia y Tecnología).
- 2021 - Premio Ciudadanía Empresaria “Producción y producto ssutentables” (Embajada USA, Cámara de comercio de Estados Unidos).
- 2021 - Premio Aprovechamiento de las energía renovables (Asinmet).
- 2018 - Premio IDEA a la Excelencia Institucional Empresaria 2018 (Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina).
- 2010 - Premio Innovar (MInisterio de ciencia y tecnología).
- 2009 - Premio concurso IB50k (Instituto Balseiro).