La situación del tránsito sobre el estratégico carril Rodríguez Peña es crítica y un plan para mejorarlo discutieron Aderpe, la asociación de empresarios de la zona, con autoridades municipales y de la Provincia en una reunión.

Mayor flujo de vehículos, congestión de tránsito, imprudencia, accidentes. Para abordar esa problemática se formó una mesa de diálogo permanente entre directivos de Aderpe y las comunas de Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén que atraviesa el carril.

La solución a los problemas diarios de circulación y seguridad vial es el eje de trabajo principal, al que se sumará Vialidad de la provincia.

“Hay actores comprometidos en dar solución a problemas de tránsito en Rodríguez Peña con distintas perspectivas. El desafío es trabajar para resolverlos mientras avanzamos hacia el masterplan definitivo”, dijo Manuel Ponce, presidente de Aderpe.

En la reunión participaron Roberto Munives, director de Tránsito y Convivencia Ciudadana, y Alejandro Zlotolow, secretario de Gobierno de Godoy Cruz, además de empresarios y directores de ADERPE. Se prevé una próxima convocatoria que incorpore a Vialidad Provincial y a las empresas con mayores dificultades en la gestión del estacionamiento y circulación tanto de autos como de camiones.

Reunión Aderpe Rodríguez Peña
Aderpe fue anfitrionas de la reunión con autoridades municipales y de Tránsito para buscar soluciones a los problemas del carril Rodríguez Peña

Aderpe fue anfitrionas de la reunión con autoridades municipales y de Tránsito para buscar soluciones a los problemas del carril Rodríguez Peña

Problemas con el tránsito: mal estacionamiento, imprudencia y accidentes

Un relevamiento realizado por Aderpe junto a empresarios y autoridades municipales permitió identificar los factores que hacen más crítica la circulación en el carril Rodríguez Peña.

Se destacan la alta siniestralidad, con choques frecuentes entre autos, motos y camiones y deterioro en algunas franjas del carril. Se suma el intenso tránsito de camiones que estacionan en zonas indebidas y complican accesos y salidas a las empresas de la zona industrial.

Otro de los puntos críticos es la concentración de vehículos obliga a maniobras peligrosas de contramano o giros en “U”. Se recordó a empresarios presentes que el carril central es solo para giros y no se puede estacionar.

carril rodriguez peña horizontal
El carril Rodríguez Peña, siempre transitado y clave en la conexión del Gran Mendoza.

El carril Rodríguez Peña, siempre transitado y clave en la conexión del Gran Mendoza.

Nuevo modelo para Rodríguez Peña, con 30% menos flujo

Aunque fue la primera reunión y ya está programada otra para la mesa de trabajo, empezaron a implementarse medidas más urgentes como para aliviar en lo posible la situación.

Vialidad avanzó con la reparación de zonas, demarcación total del carril Rodríguez Peña y señalización vertical. Además, se pintaron carteles de “prohibido estacionar”, y otros que indican que el carril central es de giro y no estacionamiento.

En paralelo, el Consorcio Mixto de la Zona Industrial Rodríguez Peña avanza en la 2da Etapa del Masterplan, que incluye la “Modelación del Tránsito y Transporte” .

Ese masterplan prevé un rediseño integral del carril, para complementar a la recientemente inaugurada remodelación de calle Alsina.

Con los trabajos que vienen ejecutándose al Norte en San Francisco del Monte, con la próxima inauguración de la Variante Palmira, se verá descomprimido en un 30% aproximadamente la circulación de camiones, lo que permitirá una mejor y más fluida circulación.