Oscar Cardinali AFIP (1).jpg
Oscar Cardinali, secretario general de la asociación de empleados de la ex AFIP, ahora ARCA.
La situación se enmarca en una decisión polémica de la cúpula del organismo: el cierre de al menos 3 receptorías fuera del Gran Mendoza, como parte de la reestructuración de la ex AFIP. Es el caso de Valle de Uco, Alvear y San Martín.
Motivos del apagón informático en ARCA
No es novedad la modalidad a la que los trabajadores del ente de control y recaudación de impuestos apelaron para manifestarse en contra del plan sistemático de achicamiento. De hecho, la primera vez fue a fines de octubre del año pasado, cuando llevaron adelante un apagón fue tras conocerse el deceso de AFIP para darle lugar a ARCA
En esta ocasión, el disparador fue la Disposición 36/25 que oficializa una medida compleja: el cierre y desaparición de los Distritos y receptorías desde el 16 de abril próximo.
Frente a eso, en Mendoza, según explicó Cardinali "todavía no se ha notificado a las y los compañeros de que área de revista van a depender, ni la modalidad de trabajo".
Entre las 3 oficinas mencionadas se desempeñan cerca de 50 trabajadores. La mayoría de los cuales aún desconocen cuál será su destino desde la segunda quincena de abril.
El plan de ARCA es cerrar algunas agencias y unificar otras en distintos puntos del país. Hasta ahora, en Mendoza sólo se fusionaron las Agencias 1 y 2 que funcionaban en Ciudad, a no menos de 10 cuadras de distancia.
Por ahora no hay despidos confirmados en ARCA. Cualquier intentona del Gobierno nacional en ese sentido está bloqueada por una cautelar que llegó a la Corte Suprema fundamentada en la estabilidad del empleo público. Al menos por ahora.