El dólar blue sufrió el impacto del lunes negro en los mercados y tuvo un franco ascenso en su precio, llegando a algunos de los valores más altos de su historia, aunque aún le falta para igualar los $1500 que alcanzó en julio del 2024.

Este lunes, el dólar blue arrancó con un valor de $1315, pero al mediodía su precio ascendió a $1340. Esto hizo que analistas y especuladores miraran hacia las cuevas virtuales para ver qué precios máximos anticipan para dentro de dos o tres semanas.

dolar blue, cuevas virtuales.png

Qué va a pasar con el dólar blue

Con el dólar blue en levantada, muchos miran los precios de las llamadas criptodólares. Esto, porque estas tienen un precio mayor al dólar blue aunque su precio asciende y desciende igual que el dólar informal.

En ese sentido, muchos especuladores y especialistas suelen ver el precio de estos criptodólares (DAI, USDC y USDT) para adelantarse al valor máximo que puede llegar a tener el dólar blue en dos o tres semanas.

Según el sitio Cripto Ya, el valor máximo que podría tener el dólar blue en dos o tres semanas, tras la subida de este lunes está entre los siguientes:

  • Universal Coins: $ 1.403,5
  • Eluter: $ 1.410,08
  • Kripton Market: $ 1.436,38
dolar blue.jpg

Dólar blue: cuándo se va a eliminar el cepo

Si bien, la eliminación del cepo cambiario y, por lo tanto, el fin del dólar blue fue una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei, esta aún no se ha concretado.

Lo último que se dijo es que el cepo cambiario se iba a eliminar en el 2025 si se cumplían las condiciones. Una de las dudas consiste en cuál será el valor del dólar blue, más aún cuando en las últimas semanas se ha mantenido en alza y lejos de bajar a los $1150 que supo tener hace apenas tres meses.

Temas relacionados: