La Municipalidad de Maipú dio a conocer los proyectos ganadores de la edición 2023 del PAR (Presupuesto Participativo). Para este año, el intendente Matías Stevanato determinó un presupuesto de $160 millones.
La Municipalidad de Maipú dio a conocer los proyectos ganadores de la edición 2023 del PAR (Presupuesto Participativo). Para este año, el intendente Matías Stevanato determinó un presupuesto de $160 millones.
En esta oportunidad más de 120 proyectos en total fueron elegidos por los vecinos y vecinas de Maipú para ser llevados a cabo el próximo año en las 7 categorías disponibles para la presentación de los mismos.
El jefe comunal, Matías Stevanato, expresó: "El Presupuesto Participativo es una forma de escuchar a la comunidad y conocer las necesidades de los diferentes espacios de la sociedad. La participación ciudadana es uno de los pilares de la democracia".
►TE PUEDE INTERESAR: La carta con la que Stevanato se bajó de su candidatura a presidir el PJ mendocino
Esta elección se realizó en forma mixta, ya que los vecinos y vecinas pudieron elegir sus proyectos a través de la web pero también de forma presencial en los puntos designados por el municipio, en donde se implementó la boleta única como medio para sufragar.
En total, hubo más de 15 mil votos en las diferentes categorías, lo que refleja casi un 50% más de participación de parte de los ciudadanos.
Las categorías en las cuales se dividieron los proyectos fueron Comunidad Educativa, Niñez, Joven, Productivo Rural, Deportivo, Organizaciones Comunitarias y Vecinal. En total, fueron más de 120 los proyectos ganadores. En el mes de marzo comenzará la entrega de subsidios y la ejecución de proyectos en todo el departamento.
La Municipalidad de Maipú informó que "para conocer todos los ganadores de las diferentes categorías, se puede ingresar a par.maipu.gob.ar y seleccionar la categoría en la que deseas conocer los proyectos a ejecutar.
El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales.
Dicho presupuesto que posee la Municipalidad de Maipú se viene trabajando desde el año 2007 en conjunto con los vecinos/as del departamento, para que ellos decidan cómo y en qué invertir parte de los recursos municipales. El programa pretende, con el destino de parte del presupuesto municipal, resolver las necesidades particulares que presenten cada organización que requiera remediar alguna problemática que se presenta en particular en la comunidad.
►TE PUEDE INTERESAR: Una empresa mendocina adquirió 8 autos eléctricos para hacer traslados desde el Aeropuerto