►TE PUEDE INTERESAR: Cómo fue el homenaje a Néstor Kirchner en Las Heras
Para entender mejor la interna del PJ
Para entender mejor la interna peronista vale la pena repasarla: en medio de un gobierno nacional con apoyos a la baja, el sector "camporista" del partido -que incluye a la senadora nacional Sagasti, el senador provincial Lucas Ilardo y al exvicegobernador Carlos Ciurca- intenta retener la presidencia del PJ. Su candidata, dicen, sería la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis.
Sin embargo el llamado "peronismo tradicional" -sumado a algunos referentes que prefieren tomar cierta distancia de Cristina Kirchner y su entorno- armaron una propuesta alternativa para los comicios partidarios programados para diciembre.
fuerzas vivas stevanato lacoste felix.jpg
Stevanato -segundo de derecha a izquierda- hace unos días, junto a referentes del peronismo no camporista.
Este segundo grupo cuenta con apoyo de intendentes y algunos legisladores, y ya planeaba candidaturas potenciales: Stevanato al partido, el conductor de San Rafael Emir Félix como candidato a la gobernación y el jefe comunal de Lavalle, Roberto Righi, al Congreso Nacional.
A ese armado se suman referentes con proyección como el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona, la funcionaria Fernanda Lacoste o el senador provincial Rafael Moyano.
Ahora, con Stevanato en boxes, se inaugura un fin de semana en el que la rosca estará al rojo vivo. Hay tiempo para presentar listas hasta el lunes a las 23.59. La pregunta es si brotará una propuesta de unidad entre las dos fuerzas, si surgirá otro candidato alternativo o si la fractura entre camporistas y no camporistas irá a fondo.
Horas decisivas
"Sólo en el Gran Mendoza, teníamos hoy a 400 dirigentes que estaban buscando avales para la candidatura de Matías, y nos enteramos por los medios de que no quería participar. Ahora es tiempo de tener prudencia y templanza", se lamentó el diputado Moyano ante la consulta de UNO. A su alrededor, muchos rotularon la actitud de Stevanato como "extremadamente rara".
Este sábado a las 19.30 habrá una conferencia de prensa en Beltrán 424 (Godoy Cruz), donde se comunicará la decisión que tomó el sector no oficialista del PJ tras la renuncia del candidato.
En tanto, algunos militantes ya hablan con preocupación de las elecciones 2023: Cambia Mendoza le está poniendo fichas a conquistar San Rafael y Maipú, bastiones peronistas. Si el justicialismo pierde esas plazas, se quedará con departamentos importantes pero de menor peso. Y podría ser todo un desafío remontar ese golpe.
►TE PUEDE INTERESAR: Claves: el día en que el juez Lorenzetti dio una charla en Maipú