Además, "solicitaron responsabilidad, prudencia de cada comunidad y quienes se acercan hasta los sectores del río", en un comunicado emitido este lunes.
Crecida del río Mendoza-La Asunción.jpg
Este lunes parte del caudal erogado del río Mendoza llegó a La Asunción en Lavalle, tras 15 años de sequía.
Fuente/ Municipalidad de Lavalle
Las imágenes de los vecinos refrescándose en el puente de Costa Araujo, hablan por sí mismas: la alegría de los chicos y grandes pasando la tarde y tratando de encontrar un poco de alivio frente a las extenuantes temperaturas.
La última vez que el puente de Costa Araujo tuvo agua fue en el período de 2009 y 2010, por lo que prácticamente generaciones enteras no tenían noción de esto y sí se han visto afectados por una profunda sequía.
Agua en Gustavo Andre, tras 15 años.jpg
La geografía de Gustavo André también agradeció la presencia del liquido vital. Un hecho que llenó de alegría a los pobladores y a los crianceros.
Fuente/ Municipalidad de Lavalle
Más allá de la precaución por la correntada del río Mendoza, de a poco fueron llegando los pobladores de Costa de Araujo frente a la novedad, que fue corriendo del boca a boca y luego tuvo soporte audiovisual con los videos que se viralizaban en las redes.
El subdelegado del río Mendoza, Marcelo Landini, indicó que se espera que en los próximos días se dé otro hecho de gran envergadura que es la llegada del líquido vital a la Laguna del Rosario.
Una importante cantidad de reservorios fueron gravemente afectados por la acción del cambio climático.
"Está muy seco el lecho del río y por eso el agua se absorbe muy rápidamente", explicó el funcionario del Departamento General de Irrigación.
El agua del río Mendoza llegó a La Asunción.jpg
Otra de las postales en La Asunción, Lavalle.
Fuente/ Municipalidad de Lavalle