Brillante. La actuación de los alumnos del programa de canto de la UC interpretaron a los personajes Hansel y Gretel, de la ópera de Humperdinck.
Alumnos del Programa de Canto ofrecen conciertos y óperas durante el año. En 2015 montaron "Hansel y Gretel" en el Independencia.
Archivo
"Estoy muy feliz porque el Programa de Canto de la Universidad de Congreso lo inauguramos en el 2011 y mirá la cantidad de años que llevamos, y cada día vamos creciendo más", expresó Cangemi sobre su proyecto de enseñanza académica musical y remarcó que su felicidad se da también "por poder seguir estimulando y encontrando gente que apoya este programa".
La artista destacó: "El año pasado tuvimos muchos alumnos, muchos conciertos, muchos chicos han pasado por el programa, muchos cantantes que hoy están en Roma o en Francia, otro está en el coro del Teatro Colón".
"Me enorgullece ver a tantos chicos que han seguido un camino musical después de haber pasado por la Universidad de Congreso", completó la mendocina que el año pasado recibió el premio International Professional Music BraVo a la mejor intérprete clásica en una ceremonia realizada nada menos que en el teatro Bolshoi de Moscú.
La Universidad de Congreso, a través de la iniciativa de Cangemi, también albergó el nacimiento de la Orquesta Barroca (OBA) que el año pasado trabajó en el Teatro Colón.
De qué se trata el programa
El Programa de Canto de la UC cuenta con los expertos Beatriz Fornabaio, David Paz y Lautaro Michaux en el área lírico; y en el canto popular, la joven y talentosa Julieta Cangemi, sobrina de Verónica.
Porque las Cangemi son una institución en el canto mendocino, con la madre de la lírica Fenicia, sus hijas Verónica y Patricia, y su nieta Julieta.
Las cangemi 2015.jpg
La familia Cangemi, con Fenicia como iniciadora, ha dado voces líricas y populares de las más requeridas en el país y el mundo.
Archivo
Durante el programa, los estudiantes reciben clases individuales de técnica vocal, repertorio y piano complementario. Trabajan en grupo en las clases de expresión corporal. Los alumnos durante dos años tienen clases de apoyo de la lengua italiana e inglesa. Adquieren conocimiento y experiencia específica del repertorio lírico para sus futuros trabajos artísticos.
A través de evaluaciones anuales y observando el desempeño de cada estudiante durante el programa, se va orientando las metas para cada uno de ellos, asignando repertorio según su registro vocal. A los seis meses de ingreso se lleva a cabo una evaluación que determina la continuidad del estudiante en el programa.
Después de los dos años de carrera, los estudiantes estarán en condiciones de afrontar concursos internacionales.