Para evitar las demoras

Verano 2023: Suarez recibió a la embajadora de Chile y evalúan alternativas para descomprimir el Paso

Durante el encuentro dialogaron sobre la necesidad de potenciar y mejorar el Paso Pehuenche como alternativa para el transporte de carga pesada y camiones

Por UNO

El gobernador Rodolfo Suarez recibió a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval en Casa de Gobierno y el tema más importante del encuentro fue buscar alternativas para descomprimir el Paso Internacional Cristo Redentor y reducir las extensas demoras que se producen para cruzar, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad del verano que naturalmente incrementa el paso de turistas de uno a otro lado.

Estuvieron presentes el secretario de la embajada de Chile en Argentina, Patricio Williams y el cónsul general de Chile en Mendoza, Francisca Rivera Pérez.

Durante el encuentro dialogaron sobre la importancia de seguir trabajando en una agenda conjunta de trabajo. Además, hicieron hincapié en la necesidad de buscar alternativas que ayuden a descomprimir el Paso con el fin de seguir promoviendo el turismo entre Mendoza y Chile. Otro de los puntos que se tocó fue el del transporte de carga y evaluaron posibles alternativas para descomprimir el sistema integrado.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevamente se formaron largas colas y hubo quejas en la aduana del Paso Cristo Redentor

Rodolfo Suarez con Bárbara Figueroa Sandoval.jpg
El Gobernador Rodolfo Suarez recibió a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval en Casa de Gobierno.

El Gobernador Rodolfo Suarez recibió a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval en Casa de Gobierno.

En ese sentido, el mandatario recordó que “estamos trabajando con el tema del Paso Libertadores y en solucionar las demoras, que desde que tengo memoria, existen en este cruce”. De esta manera, el gobernador aseguró que si bien “es maravilloso el intercambio entre Chile y Mendoza” en la actualidad las extensas demoras para cruzar “desalientan” las ganas de viajar. “Este es un tema que tenemos que tener en agenda”, agregó.

En la misma línea que Suarez, la embajadora garantizó que “el Paso es un tema que debemos priorizar” y que se está trabajando “en una comisión binacional para crear circuitos turísticos y enfrentar las dificultades”. Asimismo, acordaron potenciar y mejorar el Paso Pehuenche para que sea una alternativa para el transporte de carga pesada y camiones.

La provincia ha realizado gestiones con la intención de mejorar este paso sureño. En julio de este año el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, y el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, entre otros, pidieron ante el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, potenciar los pasos fronterizos para dar una alternativa al Paso Cristo Redentor.

Ojeda insistió en a la necesidad de que esa vía se autorizada para el paso de camiones de todo tipo de carga, dado que hoy El Pehuenche está solo hablitado para el paso de carga peligrosa.

TE PUEDE INTERESAR: Cortaron el paso a Chile y miles de mendocinos se quedarán sin cruzar en el finde XL