Alternativa a Cristo Redentor

Empresarios y autoridades mendocinas insistieron ante Wado de Pedro por la ampliación del Paso Pehuenche

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, y el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, entre otros, pidieron potenciar los pasos fronterizos para dar una alternativa al Paso Cristo Redentor

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, recibió en Buenos Aires a representantes mendocinos y chilenos que insistieron con la ampliación del Paso Pehuenche, de Malargüe. Entre los asistentes estuvieron el intendente malargüino Juan Manuel Ojeda y el presidente de la FEM y ProMendoza, Alfredo Cecchi.

"Necesitamos una solución alternativa para camioneros y camiones en Alta Montaña", consideró el jefe municipal. "El Paso Pehuenche cuenta con la infraestructura vial en condiciones y se necesita solo la decisión política". A lo que refiere Ojeda es a la necesidad de que esa vía se autorizada para el paso de camiones de todo tipo de carga, dado que hoy está solo hablitado para el paso de carga peligrosa, camiones sin lastre y precintado en origen.

El ministro de Obras Públicas e Infraestructura de Mendoza, Mario Isgro, ha encarado también la necesidad de la ampliación manteniendo reuniones con sus pares de Chile y con los intendentes de las ciudades que se verían beneficiadas. Lo que falta en la zona, del lado argentino, es readaptar la infraestructura como lo hizo Las Loicas para que puedan realizarse los controles por parte del SENASA.

Paso Pehuenche Ojeda Wado de PEdro.jpg
A la izquierda, la embajadora de Chile Bárbara Figueroa. Frente a ella, el ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro, durante la reunión en la que se insistió en potenciar el Paso Pehuenche.

A la izquierda, la embajadora de Chile Bárbara Figueroa. Frente a ella, el ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro, durante la reunión en la que se insistió en potenciar el Paso Pehuenche.

"Hoy tenemos un contexto internacional con una dinámica muy marcada en este tipo de procesos y considero que no estamos para desperdiciar oportunidades, de allí mi insistencia con la activación plena del Paso Pehuenche", indicó Ojeda tras la reunión.

Para él, las autoridades mendocinas y los empresarios, "activar el paso Pehuenche consolidará la conectividad internacional en todo el Corredor y potenciará a las PYMES con mecanismos de integración regional; muchas veces interrumpido por las dificultades climáticas que nos obligan a quedar aislados de los puertos que nos conducen hacia el Pacífico".

►TE PUEDE INTERESAR: Aunque con críticas, Nieri celebró una frase clave de Batakis en medio de los anuncios

Nuevos pasos fronterizos y potenciar los existentes, pidieron desde la CAME y la FEM

Alfredo González, titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), también estuvo presente en el encuentro del que participaron autoridades argentinas, empresarios y la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa.

Uno de los objetivos es la puesta en marcha de nuevos pasos fronterizos y la traza del Corredor Bioceánico definitivo para la vinculación de los territorios de ambos países, siempre buscando nuevas oportunidades de comercio, turismo y empleo.

"Las realidades y las dinámicas del norte, del centro y del sur son muy diversas. Por eso creemos que tiene haber nuevos pasos fronterizos, pero también potenciar los existentes", pidió durante la reunión a Wado de Pedro el presidente de la CAME.