► TE PUEDE INTERSAR: Ley de alquileres: de cuánto será el aumento en febrero 2023
Posiblemente, debido a un problema eléctrico, de pronto la familia Morán vio cómo las llamas dejaban inhabitable la planta alta de la vivienda, y consumía muebles, ropa y hasta las máquinas que usaban en el pequeño emprendimiento con que se ganan la vida, haciendo sublimados y estampados. Allí viven Jorge Morán y Mónica Pereyra, y sus hijos Juan Pablo y Leonardo Morán.
pedido-incendio-tossi-cbu.jpg
"El incendio fue el sábado. Se perdió todo lo que es la planta alta, donde habían dos habitaciones y el taller donde mi padre y mi hermano se dedican a hacer estampados de remeras y gorras, sublimados de tazas", contó Fabio, otro hijo del dueño de casa.
"Se perdieron herramientas, dos computadoras que eran para diseño, cinco impresoras, dos máquinas para sublimar, una para tazas y otra para gorras; además de colchones, ropa, muebles y ropa. Las pérdidas fueron totales", se lamentó el hombre.
La gente del barrio se ha solidarizado y están juntando mercadería y ropa. Hay otros que están mandando plata para pagar las cuentas. Pero lo más necesario es juntar dinero para recuperar los elementos de trabajo y recuperar su fuente laboral.
Para quienes quieran colaborar, los vecinos solidarios brindaron el número de CBU para depositar el dinero: 0000003100060571581173.