Este tipo de pantalón suele ser muy holgado y ancho, en ocasiones hasta molesto para caminar. Cuando no tienes máquina de coser o no quieres recortar los jeans por miedo a que pierdan su efecto canchero, puedes usar este truco.
Paso a paso con un truco: cómo evitar que los jeans baggy arrastren por el piso
Para realizar este truco de costura en casa no vas a necesitar máquina de coser, tampoco hilo y ni aguja. Este truco es perfecto para salir de apuros cuando compraste unos jeans nuevos, muy anchos y largos. Simplemente, vas a necesitar un cordón de zapatilla. En el videotutorial puedes ver mejor el paso a paso de este truco.
baggy jeans
Utiliza cordones del mismo color de los jeans o parecidos para que no se vean.
- Acomoda la base de los jeans a la altura de la lengüeta de las zapatillas o a la altura del tobillo.
- Dobla la base de los jeans rodeando los tobillos y ata con el cordón de zapatilla.
- deja que el resto de los jeans caiga formando una especie de globo por encima de la zapatilla y evitando que la atadura con los cordones se vea. Es un truco rápido y perfecto para que los jeans no te arrastren por el piso.
Más que un truco de hilos: consejos de costura para principiantes
elementos de costura
Empieza desde pequeños proyectos de costura hasta alcanzar grandes creaciones.
- Define bien tu proyecto, truco o idea de costura. Por ejemplo, si vas a dedicarte a la marroquinería, busca bolsos sencillos o accesorios simples como monederos o cartucheras.
- Los jeans son un enorme aliado de costura. Cuando tienes prendas viejas de este material, nunca tienes que descartarlas. Los jeans sirven para hacer bolsos, carteras, monederos, ligas para el pelo y nuevas prendas de ropa.
- Si vas a coser a mano, practica las costuras en retazos de tela antes de realizar cualquier truco o prenda.
- Si vas a coser con máquina, lo ideal es realizar un chequeo cada cierto tiempo para evitar el desgaste del aparato o el daño de las telas.
- Utiliza siempre materiales de buena calidad, telas con buena caída, hilos firmes y tijeras afiladas.
- Realiza patrones o moldes de papel para cualquier truco, proyecto de costura y pieza de tela que desees coser.
- Moja las telas antes de comenzar a coser, sobre todo las que contienen algodón y pueden achicarse luego del lavado.
- Busca un lugar de la casa tranquilo y cómodo para coser. Siempre cuida tu cuello y pintura para evitar dolores fuertes y molestos.