Turismo

Un paraíso entre yungas: el pueblo tranquilo donde se puede "caminar en el cielo"

Está ubicado a más de 4.300 metros de altura, entre yungas y lo apodan el tesoro escondido: el pueblo tranquilo donde se puede "caminar en el cielo"

En el norte argentino, entre las hermosas yungas jujeñas hay un pequeño pueblo de 700 habitantes ubicado a 4.375 metros sobre el nivel del mar, ideal para el turismo y al que se lo conoce popularmente como un tesoro escondido que invita a “caminar en el cielo”.

Santa Ana del Valle Grande es una pintoresca localidad situada en el medio de un valle y fue fundada durante la época colonial. Se distingue por sus casas de adobe, bien mantenidas, con techos de carbón y sus calles estrechas de ripio que le otorgan un aspecto rústico al lugar.

A primera vista, Santa Ana del Valle Grande parece un pueblo sacado de una postal: está rodeado de montañas y en horas de la mañana una bruma suele cubrir su valle, lo que le dan un aire místico y pintoresco.

Destino pueblo nubes.jpg
El recorrido por Santa Ana del Valle Grande pasa por paisajes montañosos y vegetación de altura

El recorrido por Santa Ana del Valle Grande pasa por paisajes montañosos y vegetación de altura

El principal atractivo de este hermoso lugar, como se mencionó antes, es que le permite a los turistas “caminar en el cielo”: es el efecto que se genera por la niebla y también porque las nubes muchas veces suelen estar bajas y forman un manto blanco similar al algodón que cubre la visión de esta pequeña urbanización.

►TE PUEDE INTERESAR: El pueblo tranquilo ubicado en un valle, ideal para descansar en familia

Los tres mejores senderos para “caminar en el cielo”

La actividad principal que realizan los turistas que llegan distintos sitios a Santa Ana del Valle Grande es el trekking: hay tres caminos que permiten “caminar en el cielo”.

Destino pueblo cielo.jpg
Las nubes están bajas muchas veces en Santa Ana del Valle Grande y forman un manto blanco similar al algodón que cubre la visión

Las nubes están bajas muchas veces en Santa Ana del Valle Grande y forman un manto blanco similar al algodón que cubre la visión

  • Camino del Inca (Qhapaq Ñan): Es uno de los principales atractivos de la zona. Esta histórica ruta, declarada Patrimonio de la Humanidad, conecta Santa Ana con Valle Colorado. El tramo local abarca alrededor de 2 kilómetros, y es un recorrido que se hace a pie, ideal para el trekking. Además de su importancia cultural, ofrece vistas espectaculares de la transición entre la Puna y las Yungas, con avistamientos de cóndores y flora autóctona
  • Mirador Abra del Zenta: Ubicado a 4.376 metros sobre el nivel del mar, este mirador es famoso por sus vistas "sobre las nubes". El fenómeno de "cascada de nubes", que ocurre al amanecer y atardecer, convierte el lugar en un espectáculo natural impresionante.
  • Sendero a Valle Grande: un trayecto de trekking más largo conecta Santa Ana con el pueblo de Valle Grande. El recorrido pasa por paisajes montañosos y vegetación de altura, con paradas en distintos puntos panorámicos.

►TE PUEDE INTERESAR: Vacaciones en motorhome: los 10 lugares de la Argentina que tenés que conocer

Temas relacionados: