Además, estudios previos en arqueología, como las realizadas por Flinders Petrie en 1927, ya habían detectado anomalías en las caras de la pirámide, lo que refuerza la teoría de que los antiguos egipcios utilizaron un método constructivo más sofisticado de lo que se había pensado.
Este diseño no es exclusivo de la Gran Pirámide, otras pirámides de Egipto, como las de Kefrén y Micerino, también podrían presentar características similares. Los avances tecnológicos y arqueológicos continúan proporcionando nuevas perspectivas sobre los conocimientos de los antiguos egipcios, desafiando nuestra comprensión de su ingeniería y planificación.
Las pirámides de Egipto más impactantes
Las nombradas anteriormente no son las únicas, existen otras pirámides, que refleja el poder y la complejidad de la civilización egipcia antigua, como:
- La pirámide de Kefrén: segunda más grande de Guiza, famosa por su buen estado y la cercanía a la Gran Esfinge
- La pirámide de Micerinos: la más pequeña de las tres grandes, conocida por su arquitectura refinada.
- Las pirámides de las reinas: pirámides más pequeñas, construidas para las esposas y princesas de los faraones.
- La Gran Esfinge de Guiza: monumento gigante de león con cabeza humana, que representa al faraón Kefrén.