Los investigadores documentaron 241 pequeñas cucharas distribuidas en 116 sitios diferentes a lo largo de territorios que hoy pertenecen a Alemania, Polonia y Escandinavia.
"Esto permite plantear la tesis de que este utensilio era una parte común de la armadura de un guerrero, y de aquí está cerca concluir que la estimulación farmacológica de los guerreros frente al estrés y el esfuerzo era el pan de cada día", explicaron los investigadores en su publicación.
cuchara-vikingos.jpg
El descubrimiento puso fin a un misterio que rodeaba a los vikingos.
Cada una de estas misteriosas piezas medía entre 4 y 7 centímetros de longitud, con un pequeño disco en uno de sus extremos de apenas 1 a 2 centímetros.
"Parece que la conciencia de los efectos de varios tipos de preparaciones naturales en el cuerpo humano implicaba el conocimiento de su ocurrencia, métodos de aplicación y el deseo de usar conscientemente esta riqueza con fines medicinales y rituales", destacaron los científicos.
La evidencia habla
Numerosos descubrimientos arqueológicos mostraron estas cucharas adheridas a los cinturones de los guerreros, aunque no cumplían ninguna función en la vestimenta.
Los expertos identificaron diversas sustancias naturales que podrían haberse consumido mediante estos implementos, incluyendo hongos, amapola, lúpulo y varias especies de plantas solanáceas.
La presencia constante de estos objetos en sitios de sacrificios rituales y contextos bélicos permitió establecer una conexión directa con actividades guerreras.
vikingo.jpg
Los vikingos utilizaban estimulantes naturales antes de las batallas.
Esta práctica encuentra similitudes con el uso de estimulantes en conflictos más recientes, como la utilización de cocaína en la Primera Guerra Mundial.
Los resultados de esta investigación, publicados en Praehistorische Zeitschrift, sugieren un conocimiento avanzado de sustancias naturales entre estos pueblos antiguos.
El análisis detallado de los contextos funerarios indica que estas cucharas formaban parte integral del equipamiento de armas de los guerreros.
Este notable descubrimiento permite comprender mejor las sofisticadas prácticas rituales y bélicas de estas antiguas civilizaciones europeas.