descubrimiento, arma.avif
El descubrimiento de un arma de 500 años de antigüedad que impacta a todo Estados Unidos
Un descubrimiento único
Este descubrimiento ha generado un gran interés en Estados Unidos y no solo por su relevancia histórica, sino porque arroja luz sobre la temprana presencia europea en el sureste del país, apoyando las interacciones entre los colonizadores españoles y los indígenas locales.
En sus características, esta arma, que se conoce como "cañón de pared" mide 1,6 metros de largo y pesa 18 kilogramos. A pesar de su tamaño, era una poderosa herramienta de guerra capaz de disparar proyectiles de plomo o munición múltiple con un alcance de hasta 640 metros.
Este descubrimiento presenta un diseño austero en comparación con los cañones europeos, lo que sugiere que fue fabricado en lugares como México o El Caribe.
►TE PUEDE INTERESAR: Científicos descubren una nueva especie humana que vivió 200.000 años antes que nosotros
arma, descubrimiento.avif
El descubrimiento de un arma de 500 años de antigüedad que impacta a todo Estados Unidos
Según el Daily Mail, los investigadores no encontraron residuos de pólvora negra ni señales de corrosión asociadas al uso frecuente, por lo que se cree que esta arma nunca fue disparada.
Mediante técnicas de radiocarbono y luminiscencia óptica, los especialistas pudieron confirmar su datación: al período de 1500 a 1520, poco antes de la llegada de la famosa e histórica expedición al área.
El contexto de este hallazgo
Como se dijo, este descubrimiento es importante porque guarda relación con la expedición de Francisco Vázquez de Coronado llevada a cabo entre 1539 y 1542.
Esta fue una de las primeras grandes incursiones europeas en el actual suroeste de Estados Unidos, que tenía como objetivo encontrar las míticas Siete Ciudades de Cíbola, que se creía eran ricas en oro y otras riquezas.
Para la misma, Coronado lideró un contingente de 400 soldados, más de 1,500 aliados indígenas y numerosos trabajadores, recorriendo lo que ahora es México, Arizona, Nuevo México y Kansas.
Sin embargo, las ciudades doradas resultaron ser humildes comunidades pueblo, un hallazgo que llevó al fracaso económico y político de la expedición. Durante el trayecto, los enfrentamientos armados se hicieron presentes.