Segunda edición

Un desfile de doce mujeres con cáncer inspira conciencia en el mes rosa y María emociona con su historia

El domingo 12 de octubre, en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, se realizará la segunda edición de “Concientizar está de Moda”, un desfile solidario de pacientes con cáncer de mama

Las luces se encienden, la música comienza a sonar y la pasarela se convierte en escenario. Pero en este desfile no se trata de modelos profesionales ni de las últimas tendencias. Aquí, las protagonistas son mujeres reales que cargan en su piel y en su historia las huellas de una enfermedad que cambió sus vidas: el cáncer de mama.

Embed - Un desfile de mujeres con cáncer que tiene como objetivo concientizar y prevenir

El evento se llama “Concientizar está de Moda” y celebra su segunda edición el domingo 12 de octubre a las 17 en el Espacio Arizu, en Godoy Cruz. El objetivo es tan claro como necesario: visibilizar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, acompañar a quienes lo atraviesan y recaudar fondos para la Asociación Mujeres Poderosas Mendoza, que brinda apoyo integral a pacientes en distintas etapas de la enfermedad.

María Valle, una historia de vida que inspira

Entre las modelos que desfilarán este año está María Valle Ajona, de 36 años. Su vida dio un vuelco en enero de 2024 cuando, en un control de rutina, recibió un diagnóstico que nunca había imaginado.

semana rosa

“Fui a realizarme mi estudio de control anual, mi eco mamaria, y me encontré con esta noticia de que tenía que empezar este largo proceso”, recuerda. “Soy mamá de un niño de 10 años. Recibir esta noticia es muy difícil. Uno no está preparado, siempre lo ve de la vereda de enfrente, no se imagina que le va a suceder a uno”.

El impacto fue devastador. María atravesó dos cirugías: una cuadrantectomía y luego una mastectomía bilateral. Lo que más le costó, dice, fue enfrentar los cambios físicos y emocionales que la enfermedad impuso.

andrea melendi de negro mujeres poderosas mendoza
Andrea Melendi, a la izquierda, la responsable de Mujeres Poderosas Mendoza, que este año organiza otro desfile.

Andrea Melendi, a la izquierda, la responsable de Mujeres Poderosas Mendoza, que este año organiza otro desfile.

“Como mujer es muy complejo atravesar el cáncer desde el lado de la femineidad. Perdemos muchas cosas de nuestro cuerpo que nos hacen sentir mujeres. Me encontré sin pechos, sin pelo, sin cejas, sin pestañas. Te mirás al espejo y no te reconocés, no sabés quién sos. La mirada de la gente también es muy difícil, porque es inevitable que se giren y te miren de alguna manera”, cuenta.

Sin embargo, en medio de esa tormenta apareció un refugio: la Asociación Mujeres Poderosas Mendoza, un grupo que acompaña, contiene y levanta a cada paciente con herramientas concretas y una red de amor.

El desfile: mostrar que hay vida más allá del cáncer

El año pasado, en pleno tratamiento de quimioterapia, María se animó a subir a la pasarela. Fue un antes y un después.

“Este desfile ayuda a visibilizar que las personas nos vean de otra manera. A mostrar que, a pesar de tener cáncer y atravesar el diagnóstico y el tratamiento, podemos ser mujeres, vestirnos hermosas, maquillarnos, lucir y disfrutar los momentos. Que la gente vea que más allá de un diagnóstico, detrás hay mujeres, mamás, profesionales, que todos los días buscamos estar mejor y llevar este proceso con alegría y mucha fe”, asegura.

Este 2025 vuelve a desfilar, pero desde otro lugar: “El año pasado participé en pleno tratamiento, y este año voy a estar acompañando a otras mujeres. Eso también es hermoso, porque demuestra que siempre hay un después, que se puede seguir”.

Octubre rosa y los controles que salvan vidas

El desfile se enmarca en el Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. María es clara en su mensaje: los controles son fundamentales y pueden salvar vidas.

“En mi caso jamás tuve un síntoma. Nunca me palpé ni me sentí nada. Simplemente me enteré por el control anual. Entonces ahora que es octubre, y es el mes rosa, quiero recordarle a todas las mujeres que aunque tengan miedo se hagan los estudios igual. Son simples, no duelen, y diagnosticar a tiempo salva vidas”.

Una asociación que transforma realidades

La Asociación Mujeres Poderosas Mendoza es mucho más que un nombre. Con personería jurídica propia, trabaja desde hace años para que las pacientes no estén solas. Su misión abarca múltiples frentes:

Concientizar sobre la importancia de los chequeos y controles periódicos.

Orientar a las pacientes en su proceso de sanación.

Demostrar que es posible llevar una vida plena después del diagnóstico.

desfile de mujeres con cancer
En esta ocasión, el domingo desfilarán 12 mujeres. Las entradas ya pueden adquirirse.

En esta ocasión, el domingo desfilarán 12 mujeres. Las entradas ya pueden adquirirse.

Gestionar recursos e insumos (como prótesis externas, mangas de compresión y corpiños postquirúrgicos).

Impulsar el acceso a tratamientos y cirugías en obras sociales, prepagas y el Estado.

Organizar charlas, encuentros y actividades con profesionales de la salud.

Recaudar fondos mediante eventos solidarios como este desfile.

La presidenta de la asociación suele repetir una frase que resume su espíritu: “El cáncer no nos define: nos une, nos fortalece y nos hace poderosas”.

Una pasarela que muestra mujeres reales

El desfile “Concientizar está de Moda” no es un show más en el calendario cultural mendocino. Es una pasarela que se convierte en símbolo de resiliencia, belleza y esperanza. Con cada paso que dan las modelos, se rompen mitos y se construye un puente hacia la empatía social.

Además, el evento contará con stands de información, venta de productos y food trucks, todo en un clima festivo y solidario. Lo recaudado irá íntegramente a la Asociación, que lo destinará a acompañar a más pacientes y a adquirir insumos clave.

Detalles para asistir

María, una mujer que brilla

En el cierre de la charla, María reflexiona sobre lo que significa para ella estar en este desfile:

“Me hace mucha ilusión poder participar porque siento que estamos mostrando al mundo que no somos solo un diagnóstico. Somos mujeres que seguimos soñando, que queremos vivir, que tenemos hijos, familias, proyectos. Y que a pesar de las cicatrices, podemos sonreír, vestirnos y brillar”.

maria valle con hijo ella tiene cancer
María Valle con su hijito.

María Valle con su hijito. "Escuchar el diagnóstico es devastador", sostuvo. Este domingo desfila en Espacio Arizu.

Y agrega con firmeza: “Concientizar está de moda porque la vida está de moda. Porque lo importante es que todas podamos seguir estando acá, para contarlo”.