Distrito Fundacional
Ulpiano Suarez busca renovar la zona del Área Fundacional para incentivar el desarrollo económico, la revalorización patrimonial.
Gentileza Prensa Ciudad de Mendoza
TE PUEDE INTERESAR: Ulpiano Suarez consiguió el aval de Nación para subastar terrenos y avanzar con el polo urbanístico
Con estas acciones se pretende generar un sector atractivo y dinámico para la residencia, el ocio, la educación, el abastecimiento, el desarrollo laboral y el turismo, entre otros. A la vez, se busca crear una identidad propia del distrito que lo jerarquice, identifique dentro del entorno y potencie su desarrollo, explicaron desde la comuna citadina.
“Estamos impulsando una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad de Mendoza y la provincia.Junto con el Colegio de Arquitectos de Mendoza, lanzaremos el Concurso Nacional Distrito Fundacional”, expresó Ulpiano Suarez.
“Desde el colegio agradecemos la postura del municipio que, para obras grandes, emblemáticas y de envergadura, tengan en cuenta el pensamiento de los arquitectos. Por ello, la herramienta más democrática es llamar a un concurso público, a nivel nacional, y darle la posibilidad a los profesionales que se expresen y aporten sus ideas para una zona que venimos trabajando los mendocinos, desde el municipio, desde hace décadas”, Leticia Martínez sostuvo.
Distrito Fundacional
Con estas acciones se pretende generar un sector atractivo y dinámico para la residencia, el ocio, la educación y el abastecimiento.
Gentileza Prensa Ciudad de Mendoza
TE PUEDE INTERESAR: Ulpiano Suarez consiguió el aval de Nación para subastar terrenos y avanzar con el polo urbanístico
Ulpiano Suarez y la reactivación del Área Fundacional
El municipio y el Colegio de Arquitectos trabajan permanente para fortalecer las políticas urbanas de la Ciudad de Mendoza. A partir de este convenio se busca avanzaren promover la reactivación del área de intervención a través de la modernización de la infraestructura, de los equipamientos urbanos y del espacio público. Además, se tratará de incentivar el desarrollo económico, la revalorización patrimonial y la interacción urbana, fortaleciendo una mixtura de usos y fomentando la construcción, en línea con un modelo de ciudad que establece la sostenibilidad ambiental e inclusión social como eje transversal.
En el plazo de un mes los equipos del municipio y de CAMZA finalizarán las bases y condiciones para lanzar el concurso que contempla la premiación de propuestas (seleccionando primer, segundo y tercer puesto).
El equipo conformado por la propuesta ganadora acompañará a los equipos del municipio en la preparación e implementación de la misma en territorio, así como acciones integrales proyectadas para el año 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Con la participación de Ulpiano Suarez, Lousteau le reclamó a la UCR que deje de pedir disculpas