Antes que nada: realizar una inspección general
Antes de aplicar cualquier método preventivo, es importante encontrar la causa de la filtración de agua. Lo más recomendable es que un techista inspeccione el techo de tu casa, detecte cualquier daño y lo repare. Luego, puedes aplicar alguno de los siguientes trucos para evitar futuras filtraciones.
Trucos básicos: reparar grietas y agujeros del techo
La causa más común de los techos llovidos suelen ser agujeros y grietas. Ya sea que fueron causados por la piedra o por el simple deterioro, puedes repararlos fácilmente.
Para arreglar grietas y agujeros en el techo puedes aplicar un sellador de techo adecuado. Así, evitarás una posible filtración en la próxima lluvia.
Otra gran forma de tapar grietas y agujeros del techo, desde la parte de adentro de la casa, es utilizando pintura impermeabilizante. Esto no solucionará la raíz del problema pero ayudará a evitarlo.
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros para quitar el mal olor de la ropa rápido
El mejor método para evitar la filtración de agua del techo
Cuando un diluvio ataca a la zona donde vives, lo que mejor te protegerá de la filtración de agua son las canaletas. Estas estructuras son, por lejos, el método perfecto para desviar el agua del techo y así evitar que se llueva.
Una vez instalados canaletas y bajantes, es importante corroborar constantemente que esten limpos y sin obstáculos para que el agua pueda fluir sin problemas.
agua techo12.jpg
Las canaletas son el método perfecto para desviar el agua del techo y así evitar que se llueva.
Truco para proteger el techo de lluvias fuertes
Si necesitas una solución temporal para evitar que tu techo se siga lloviendo, lo mejor es colocar una tela o membrana asfáltica en el techo. La impermeabilidad de este material evitará, durante un tiempo, que el agua de las próximas lluvias se filtre por tu techo.
Tips de prevención: contar con una ventilación adecuada
Un tip que pocas personas tienen en cuenta es la ventilación y, sin embargo, es uno de los aspectos más importantes.
Cuando la ventilación en casa no es adecuada, las lluvias pueden provocar acumulación de humedad y repercutir en el techo.
Para eso, solo debes asegurarte que haya una correcta ventilación en casa, tanto en áticos, planta baja, primeros pisos y terrazas.
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos eficientes para ahuyentar gatos callejeros del jardín