Los trucos caseros son excelentes métodos para solucionar problemas cotidianos. Uno de ellos es la yerba: a muchas personas les genera acidez, les parece amarga o simplemente no encuentran su yerba predilecta.
Los trucos caseros son excelentes métodos para solucionar problemas cotidianos. Uno de ellos es la yerba: a muchas personas les genera acidez, les parece amarga o simplemente no encuentran su yerba predilecta.
Lejos de no tomar mate, la solución se centra en este increíble tip para preparar una yerba natural, 100% saludable y sabrosa a tu gusto:
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo limpiar manchas de humedad de la pared
El truco para preparar tu propia yerba casera se trata de agregar yuyos y hierbas. Para eso, te contamos las mejores opciones para incorporar a tu mate y los beneficios de cada una. Incluso, si te animás, hasta podes no usar yerba mate y reemplazar toda la mezcla con plantas y yuyos naturales:
La manzanilla no solo es uno de los mejores saborizantes naturales para el mate, sino que incluso puede llegar a reemplazar a la yerba mate. Si lo que preferís es una yerba más suave y natural, las ramas de manzanilla proporcionarán un sabor ideal a tu mate. Además, la manzanilla tiene numerosos beneficios en el organismo:
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo limpiar una plancha y dejarla como nueva
Para agregar un sabor único en tu mate, la menta es una de las mejores plantas. Gracias a su sabor intenso y natural, agregar algunas hojas de menta a tu yerba le dará un sabor increíble.
El cedrón no solo es sabroso sino también sumamente beneficioso para el organismo. Por eso, agregar unas hojas de esta planta le dará un buen sabor a tu mate y te ayudará a combatir distintas patologías como trastornos digestivos, flatulencias y nauseas.
Además, el cedrón también ayuda a combatir el insomnio y la ansiedad.
El boldo es un arbusto cuyas hojas se consiguen fácilmente en una dietética. Gracias a su sabor y propiedades, podría ser un gran aliado para mezclar con tu yerba mate.
Entre los beneficiosos del boldo se encuentran sus propiedades medicinales para tratar el hígado y la vesícula biliar. Además, es diurético y antioxidante.
►TE PUEDE INTERESAR: 5 trucos infalibles para combatir el calor sin aire acondicionado
Si tu mate sabe desabrido y no sabes cómo darle diversión, probá con la canela en rama. Este producto, además de darle color a tu yerba, le dará un sabor natural súper recomendable.
Para incorporarla a tu yerba mate solo debes cortar unas ramas y mezclarla con la yerba común.
El té verde no solo tiene propiedades para el organismo en forma de té. Lo cierto es que agregar hojas de té verde a la yerba puede proporcionar los mismos beneficios al cuerpo, además de darle un gran sabor a la yerba.
En hojas, el té verde funciona como antioxidante natural que ayuda a retrasar el envejecimiento de las células. Además, es diurético y ayuda a reducir las enfermedades cardíacas.
Además, la mejor forma de endulzar el mate sin agregar azúcar refinada o edulcorante, es con las hojas naturales de stevia. Gracias a sus propiedades endulzantes, las hojas de stevia le otorgan un sabor dulce al agua con muy poca cantidad de hojas.
Esta planta se consigue fácilmente en cualquier dietética.