anses, jubilados, pensionados, cuando cobro.jpeg
El titular de la asociación de clínicas privadas, Rodolfo Torres, destacó el buen diálogo con el gobierno provincial y que les pidieron que deriven a los pacientes a los hospitales públicos.
Una salida: la derivación de los afiliados del PAMI al sector público
El Gobierno provincial, según Torres, "ha pedido que se deriven a los afiliados al sistema público, pero entendemos que esto no puede continuar, ya que los hospitales públicos no cuentan con camas disponibles de sobra como para derivar a todos los afiliados que atendemos".
De acuerdo con el presidente de Aclisa, en las instituciones que solo atienden consultas a través de PAMI, los profesionales no se presentan a trabajar, y en las que sí lo hacen, solo atienden a pacientes con otras obras sociales.
Al respecto aclaró que las clínicas no son los financiadores sino un intermediario más: "Nosotros como clínica no manejamos el valor de las consultas y los principales afectados son los pacientes, a quienes toman de rehén en una edad crítica".
Desde la asociación de traumatólogos explicaron que no es un paro
La Asociación Mendocina de Ortopedia y Traumatología (AMOT) se desligó de la decisión de los profesionales, sin embargo, aclararon que respaldan a sus asociados: "Comunicaron la conclusión del vínculo a dichas instituciones, informándolo oportuna y con suficiente antelación a sus autoridades, motivados por la ínfima remuneración recibida, la falta de respuestas concretas ante múltiples reclamos por mejora de honorarios y la discriminación arbitraria en los pagos por prestaciones similares entre profesionales".
anses, jubilados.jpeg
La medida afecta a todos los afiliados del PAMI, quienes ya no podrán atenderse en las clínicas privadas y deberán concurrir a los hospitales públicos.
"Es importante destacar que AMOT no mantiene convenio alguno con las instituciones implicadas, por tanto, es ajena al conflicto entre ellas y los profesionales. No obstante, al estar involucrados miembros activos de nuestra asociación, nos ofrecemos como mediadores para facilitar el diálogo y colaborar en la búsqueda de una solución equitativa y sustentable", dijeron en un comunicado.
Para finalizar, ratificaron su "compromiso con la defensa de condiciones laborales justas y una retribución profesional acorde a la formación, responsabilidad y dedicación que caracteriza a los traumatólogos de nuestra provincia". Desde el PAMI aún no lograron resolver situación.