De acuerdo al escrito presentado por el abogado, “se solicita” el arresto “preventivo” de la ex magistrada al encontrarse “conductas inequívocas de perturbación de testigos” y “actos directos de manipulación”, "tentativa de manipulación del relato testimonial" y "comportamientos obstructivos repetidos, actuales y graves".
Uno de los abogados que intervino en el juicio por la muerte de Diego Maradona, Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, expresó su oposición al pedido de Burlando: “Makintach tiene que permanecer en libertad y charlar con la prensa las veces que quiera”, dijo.
Burlando, quien es representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, formuló la petición en forma subsidiaria para la prohibición absoluta para salir del país y la entrega del pasaporte, como así también la restricción de acercamiento y contacto (dinero, personal o indirecto) hacia los testigos de la investigación que tramita en la UFI N°1 de San Isidro.
Burlando también le solicitó al juez de Garantías que considere la entrevista que la ex titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 del Departamento Judicial ofreció al programa Telenoche, a los periodistas Nelson Castro y Dominique Metzger, donde realizó "manifestaciones públicas incompatibles con su calidad de investigada".
En ese sentido, para el letrado, "el obrar de la magistrada", al participar y permitir la realización del documental Justicia Divina, "expuso a las víctimas en un contexto ajeno, comercial y abusivo", y tras ser destituida, "continua con una actitud hostil" al referirse al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que se reanudará el 17 de marzo de 2026.
En el escrito se menciona otro de los puntos que se consideran importantes, como la "prohibición de emitir comentarios mediáticos y entrevistas vinculadas a la causa Maradona, bajo apercibimiento de sanciones coercitivas".
En declaraciones a varios medios, allegados a la ex jueza remarcaron que “se va a saber la verdad” y que no puede ir presa porque “la decisión del jury no está firme”, al tiempo que Darío Saldaño, uno de sus defensores, sostuvo: "El fiscal no acompañó".
Ante este panorama, fuentes consultadas indicaron que en el documento de Burlando "hay datos equivocados", ya que "no le pueden tomar declaración indagatoria" y ratificaron que "va a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si es necesario para lograr la verdad".
Resaltaron además que el fiscal únicamente tiene la potestad de solicitar su captura y consideró: "Si hay algo que quedó probado, es que no hay ningún delito, así que tarde o temprano la causa penal debería quedar archivada".
"Algún día se van a caer las cortinas de humo y la verdad se va a saber", agregaron, a la vez que insistieron en que la filmación se trataba de "una idea embrionaria de alguien que en un estado democrático puede gestionar el proyecto que quiera". Y agregaron: "Quedó demostrado que no había documental".
La ex jueza Makintach, después de la destitución: "Estoy decepcionada, esperaba ser absuelta".
"¿Anulamos el juicio de Maradona por algo que no existía ni interfería en la capacidad de juzgar de los jueces? ¿Qué locura sería descubrir esto, cierto? Porque tarde o temprano se va a descubrir", afirmaron los allegados a la ex jueza Makintach.
La magistrada destituída se encuentra imputada en la causa penal que tramita en la UFI N°1 de San Isidro, por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.






