Por falta de fondos

Tras 12 años de asistir a víctimas de violencia de género, cierra el refugio de la ONG Sobran Motivos

Una de las fundadoras, Soledad Benegas, explicó que dejaron de recibir aportes económicos para cubrir los altos costos de alquiler y personal

La Fundación Sobran Motivos que por 12 años brindó un espacio donde alojar a las mujeres víctimas de violencia de género con sus hijos, siendo el primer refugio en Mendoza, anunció que cerrará sus puertas a fines de marzo. La decisión se debe a la falta de recursos económicos para pagar el alquiler de la casa en donde funcionaban, los servicios y sueldos del personal.

A través de una publicación en las redes sociales, que se conoció este lunes, sus referentes lamentaron la determinación de no continuar con el refugio que funcionaba en Ciudad y el Centro de Día, en el que brindaban asesoramiento legal, acompañamiento psicológico y talleres laborales.

Una de las fundadoras de Sobran Motivos, Soledad Benegas, explicó a Diario UNO: "Nos vemos obligadas a cerrar porque dejamos de recibir aportes que teníamos a través del Banco Nación, de personas que nos donaban sus puntos y la entidad nos enviaba el dinero. El acuerdo no se renovó con la nueva gestión del presidente Milei y a pesar de que insistimos, nos dijeron que no era una prioridad este tema".

Cierre de Sobran Motivos ong.png

Benegas aclaró que eran los propios clientes los que hacían la donación de los puntos de sus tarjetas, por lo que no revestía ninguna erogación para el Banco Nación.

A la vez, otro de los fondos que recibían de la Directora de Género y Diversidad quedaron desfasados, según refirió Benegas con un aporte mensual de $400.000, "que no alcanzaban para pagar los salarios de las operadoras o el alquiler y todos los costos que requerían mantener el edificio y los servicios".

Por otro lado, la crisis económica también impactó en las donaciones de los voluntarios, que mes a mes hacían sus colaboraciones a la fundación.

"Con mucha tristeza, decidimos culminar de manera ordenada avisando a las 5 operadoras que teníamos, a las personas que estaban en el refugio y por supuesto a provincia con quienes teníamos un convenio que por una razón económica no podíamos continuar, la necesidad de las mujeres en situación de violencia permanece y eso es lo que más lamentamos", remarcó la referente de la ONG.

Marcha Ni Una Menos (7).jpg
En las marchas de Ni Una Menos, una de las consignas de reclamo fue la creación de más refugios y políticas de contención a las mujeres en situación de violencia doméstica.

En las marchas de Ni Una Menos, una de las consignas de reclamo fue la creación de más refugios y políticas de contención a las mujeres en situación de violencia doméstica.

En más de una década de funcionamiento y en el marco de una red, donde la provincia y los municipios derivaban a las mujeres en situación de violencia se género se asistió a 3 mil madres y a sus hijos.

"Vamos a seguir trabajando por los derechos de las mujeres, asesorando y dictando talleres, le vamos a buscar la vuelta. Ni en las peores crisis hemos llegado a una situación tan extrema", dijo apenada la referente de la Fundación Sobran Motivos.

El comunicado de la fundación en las redes

Con profunda tristeza, la Fundación Sobran Motivos anuncia el cierre del refugio para mujeres y niños en situación de violencia, que ha sido un bastión de esperanza y protección desde su apertura en 2012. A lo largo de estos años, hemos brindado refugio y amparo a más de 3 mil mujeres y niños, ofreciendo un lugar seguro en tiempos de crisis y vulnerabilidad. Es importante destacar que nuestro refugio fue pionero en la provincia, siendo el primero en su tipo y representando un faro de apoyo para quienes más lo necesitan. Detrás de esta labor, ha estado el esfuerzo incansable de una ONG comprometida con la causa de erradicar la violencia de género y promover una sociedad más justa e igualitaria. Lamentablemente, hoy nos vemos obligados a tomar la difícil decisión de cerrar nuestras puertas.

Cómo se asistirá a las víctimas de violencia de género

Al conocerse el cierre del refugio y el Centro de Día de la Fundación Sobran Motivos, la directora de Género y Diversidad, Belén Bobba, dio a conocer un comunicado.

Allí se aclaró: "La Dirección de Género y Diversidad de la Provincia mantenía un convenio con la fundación desde el 2016. La última renovación fue en diciembre del 2022, donde se incorporó también el Centro de Día, que además de prestar servicio de albergue a mujeres también les brindaba talleres, contención psicológica y viandas. A fines de febrero, desde la Fundación comunicaron la decisión de cerrar el refugio, porque dejaron de recibir aportes del Estado nacional y además se habían encarecido muchísimo los costos operativos y profesionales. Posteriormente, el 12 de marzo, llega la notificación de que daban por finalizado, de manera voluntaria a partir del 31 de este mes, el convenio que tenían con el Gobierno de la Provincia".

Asimismo, informaron que las derivaciones se encauzarán a los 11 refugios que están distribuidos en la provincia.

TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno echó a 5 empleados de Salud, entre ellos un médico acusado de violencia de género

Temas relacionados: