Suspirar es definido como una aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, acompañada a veces de un gemido y que suele denotar pena, ansia o deseo. Hay personas que lo hacen todo el tiempo o de manera muy seguida, como también están quienes quieren saber qué significa esta conducta.

Al igual que sucede con todo lo relacionado con el ser humano, el suspiro tiene diferentes connotaciones para la psicología, y pueden ser tanto positivas como negativas.

que significa, psicologia.jpg
Suspirar todo el tiempo: qué significa según la psicología

Suspirar todo el tiempo: qué significa según la psicología

Qué significa que una persona suspire para la psicología

Cuando una persona realiza un suspiro, la mayoría de las veces no lo hace de manera consciente. A pesar de ello, el sitio Mundo Psicólogos explica que este acto se relaciona con el alivio, con la tristeza y hasta incluso con el amor.

Según la ciencia, una persona puede suspirar de manera involuntaria hasta 12 veces en una hora. Es decir, se puede llegar a realizar esta tarea una vez cada cinco minutos, y las razones más comunes suelen ser las siguientes:

  • Vivencia positiva: superar una prueba que creías difícil de alcanzar. En este caso, el suspiro suele ser más suave.
  • Acontecimiento negativo: el suspiro se manifiesta pesado, brusco, grave e intenso, mostrando tensión, angustia o agobio.
  • Estrés: nuestro cuerpo también puede reaccionar con una respiración más acelerada o hiperventilación.
  • Ansiedad: suspirar mucho puede ser síntoma de padecer de algún trastorno de ansiedad o un trauma que nos pueda afectar desde la infancia.
  • Depresión: suspirar mucho en relación con una respiración más normal puede señalar que se tienen más emociones negativas de lo habitual, es decir, más tristeza o desesperación.
  • Amor: dejamos de respirar sin darnos cuenta debido a las emociones de felicidad que experimentamos.
suspiro, psicologia.jpg
Suspirar todo el tiempo: qué significa según la psicología

Suspirar todo el tiempo: qué significa según la psicología

La conclusión psicológica sobre el suspiro

Analizando los puntos nombrados por el mencionado sitio, se puede ver que el hecho de que una persona suspire todo el tiempo tiene puntos positivos y negativos para la psicología.

Entonces, ¿Es bueno o malo suspirar todo el tiempo? Según explican, la cuestión más importante es aprovechar esta breve pausa para escuchar lo que el cuerpo tiene que decirnos y decidir qué rumbo queremos tomar.

Temas relacionados: