Vale cientos de miles de dólares

Subasta pondrá en venta una moneda de oro que es parte de la historia del Imperio Romano

Una pieza de moneda acuñada por Bruto tras el asesinato de Julio César saldrá a subasta la próxima semana, y es una de las pocas que aún existen en el mundo

Durante los últimos momentos del Imperio Romano, la traición y el poder se entrelazaron en una traición que quedó grabada para siempre en una moneda de oro. Esta moneda, muy rara y con una historia fascinante, es una pieza que todos los coleccionistas desean, y que ahora podrán conseguir, si la pueden pagar.

Próximamente, la casa de subasta Numismatica Genevensis SA presentará esta reliquia que data del año 43 o 42 antes de Cristo, y que se espera alcance un valor realmente desproporcionado.

La moneda que cuenta una historia

Bruto acuñó esta pieza después de participar en el asesinato de Julio César, quien recibió 23 puñaladas en los idus de marzo del año 44 antes de Cristo.

aureus.webp

Según cuentan los registros históricos, César pronunció sus últimas palabras en griego, dirigiéndose específicamente a quien consideraba un amigo cercano. "¿Tú también, Bruto?", fue la famosa frase que el jefe del Imperio Romano dijo muy poco tiempo antes de morir, y se transformaron en tres de las palabras más famosas de toda la historia.

Bruto decidió exiliarse junto a su compañero Casio tras el descontento popular que generó el asesinato del emperador, pero no abandonó ni el ejercito ni su posición dentro del imperio.

Un tesoro del mundo antiguo

La pieza corresponde a un aureus, equivalente al salario mensual de un soldado en aquella época.

Por el frente, esta excepcional moneda de oro muestra el rostro de Bruto junto a la inscripción "BRVTVS IMP", que significa "Emperador Bruto".

Lucia Carbone, curadora del American Numismatic Society, explicó que esta inscripción hace referencia a una victoria militar sobre la tribu tracia de los Bessi.

La parte posterior de la pieza exhibe dos proas de barco unidas, que representan las victorias navales de Bruto y Casio en el año 42 antes de Cristo.

moneda-imperio-romano.jpg
Esta moneda tiene mucho valor histórico, y también monetario.

Esta moneda tiene mucho valor histórico, y también monetario.

El valor de la historia

Durante una subasta realizada en 2016, un ejemplar similar alcanzó un valor de 800.000 dólares, un valor que sacudió al mundo de la numismática.

Esta especial pieza formó parte de importantes colecciones, incluyendo la John Whitney Walter Collection y fue ilustrada en Money of the World.

La rareza de esta pieza se debe a que solo se utilizaron seis troqueles para su diseño: dos para el frente y cuatro para el reverso.

Giuseppe Mazzini, político italiano de principios del siglo XX, fue uno de los anteriores propietarios de esta valiosa pieza histórica.

Paradójicamente, las victorias navales representadas en la moneda terminaron siendo la causa de su derrota final en Filipos.

La última vez que esta moneda apareció en una subasta fue en 2016, y ahora volverá a buscar nuevo dueño entre el 9 y 10 de diciembre.