¿Te despertaron?

¿Por qué sonaron las sirenas de los bomberos en medio de la noche?

Por UNO

¿Te sorprendió el sonido intenso de las sirenas de los bomberos voluntarios anoche? ¿Te despertaste preocupado pensando en qué incendio de gravedad ocurrió cerca de tu casa? Pues bien, en verdad, por si aún estás algo distraído, tenés que saber que hoy, 2 de junio, es el Día del Bombero Voluntario y es por ello que, a modo de conmemoración, las alarmas se dispararon a las 00 y sonaron durante un largo rato.

Te puede interesar: Día del Bombero voluntario argentino: por qué se celebra el 2 de junio

Cada 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la creación del primer cuerpo en Argentina.

 Embed      

El 2 de Junio de 1884 se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca gracias a la iniciativa de Tomás Liberti, días después de que su hijo Orestes y un grupo de vecinos se organizaran espontáneamente para apagar un incendio.

Te puede interesar: Cuáles son los requisitos para ser Bombero voluntario

Ser Bombero Voluntario no solo no es para cualquiera sino que además hay quienes no pueden serlo:

  • Condenados por delito doloso contra la Administración Pública o por crímenes de guerra, contra la paz o contra la humanidad.
  • Procesados, con auto de citación a juicio o acto procesal equivalente por un delito doloso en perjuicio de la administración pública.
  • Quienes se encuentren inhabilitados para ejercer cargos públicos.
  • Quienes hubieran sido sancionados con exoneración en cualquier cargo público, hasta tanto no sea dispuesta la rehabilitación.
  • Quienes hubieran sido sancionados con cesantía conforme a lo que se establezca por vía reglamentaria.

Temas relacionados: