►TE PUEDE INTERESAR: Las postales apocalípticas que dejó el incendio en la Playa San Agustín y las casas cercanas
Aspirantes examen de ingreso al Poder Judicial de Mendoza
Aspirantes a ingresar al Poder Judicial rindiendo el segundo examen eliminatorio.
Gentileza prensa de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
El Poder Judicial cubrirá vacantes después de ocho años
Cuando se abrió la inscripción para el primer concurso de ingreso al Poder Judicial después de 8 años, se anotaron para ingresar 51.954 personas. De estas, rindieron el primer examen solo 18.990, de los cuales aprobaron 2.150.
De aquellos, solo uno de cuatro aprobó el segundo examen que se tomó de manera presencial a fines de la semana pasada. Son entonces 510 las personas que, hasta el momento, están en condiciones de realizarse el psicofísico. Ese número puede variar según lo que se resuelva en las impugnaciones, si es que las hay.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay Cueli, detalló que “tenemos una proyección de más de 200 vacantes a ocupar en 2 años. Hoy tenemos 70 vacantes listas para designar. Entonces terminado el examen, que da el resultado de inmediato, se da el plazo para realizar impugnaciones, en el caso que corresponda, y cumplido esto, se arma el orden de mérito definitivo y convocamos a los primeros 100 para hacer el psicofísico y pasada esa instancia se arma el acta de designación con la vacante”.
Una particularidad que tuvo el segundo examen fue que se realizó de manera presencial, después del escándalo que se ocasionó tras el primer examen, que fue online. En ese momento se abrió una investigación por presuntas filtraciones de respuestas y finalmente la Corte resolvió cambiar la modalidad de la prueba.
Solo en la primera circunscripción, el Poder Judicial dispuso de 137 computadoras en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, para poder realizar el examen.
En San Rafael, la sede establecida para el concurso fue la Facultad de Ciencias Económicas (también de la Universidad Nacional de Cuyo); mientras que en el departamento de Malargüe, el examen se tomó en el edificio del Juzgado de Familia. En Tunuyán y San Martín los aspirantes rindieron en las delegaciones administrativas del Poder Judicial de Mendoza.
Los aprobados recibirán la notificación por mail. Podrán revisar las preguntas y sus respuestas y en caso de considerarlo, tendrán 5 días hábiles para impugnar lo que crean incorrecto. Una vez que estén resueltas todas las impugnaciones (en caso que haya), se realizará el orden mérito de los aspirantes y se llamará a los primeros 100 para que pasen a la última instancia que es el examen psicofísico.