Además de colocar tu nombre y tu dirección de manera correcta, hay un trámite que es muy necesario para aquellos que compran en tiendas chinas, deseosos de un precio más barato.
Las tiendas chinas como Temu, Shein o AliExpress suelen usar servicios de entrega como MailAmericas o Correo Argentino al momento de entregar sus paquetes.
En el caso del Correo Argentino, para que este libere el paquete, es necesario que las personas que hayan comprado en tiendas chinas paguen un impuesto de aduana. Este se abona a través de internet con tarjeta de crédito y es de $7.900, salvo que se haya pasado el límite de compras o el monto.
En tanto, MailAméricas no siempre lo hace, pero también puede pedir el pago de impuestos, que en algunos casos llega hasta los $12.000. Así también hay casos en los que un envío a través de este servicio, puede terminar en manos del Correo Argentino, por lo que el impuesto se le paga a este último servicio. En ambos casos, si no se paga el impuesto, no hay posibilidades de que llegue el envío.
Aquellas personas que deban pagar el impuesto por los envíos desde China en el Correo Argentino, deben seguir los siguientes pasos:
Finalmente, también están los requisitos que ARCA impone algunos requisitos al momento de comprar en el exterior, en tiendas como Temu, Shein y otras. Estos son: