El diente de león ha sido usado por siglos en la medicina natural. Su raíz ayuda a desintoxicar el hígado, mientras que sus hojas actúan como diurético natural, favoreciendo la eliminación de toxinas.
Es una planta comestible y nutritiva
Las hojas del diente de león contienen más hierro que la espinaca y más calcio que la leche. También son ricas en vitaminas A, C, K y minerales como potasio y magnesio.
Atrae polinizadores
Las flores del diente de león son una fuente temprana de néctar para abejas y otros insectos polinizadores en primavera. Esto mejora la salud de tu ecosistema y el rendimiento de otras plantas de tu jardín.
Mejora la calidad del suelo
Sus raíces profundas airean la tierra y extraen nutrientes de capas subterráneas, ayudando a enriquecer el suelo para otras plantas.
Diente de león en el jardín (2).jpg
Tiene usos cosméticos y culinarios
Puedes usar el diente de león en ensaladas, infusiones, mermeladas, vinos caseros e incluso como ingrediente en mascarillas naturales para la piel.
¿Cómo aprovechar los beneficios del diente de león?
Entre sus populares beneficios se encuentran:
- Infusión depurativa: hierve las raíces secas para un té que ayuda al hígado y la digestión.
- Ensaladas frescas: las hojas tiernas, bien lavadas, se pueden mezclar con otras hortalizas.
- Aceite floral: macera las flores en aceite de oliva para aliviar dolores musculares o usar como hidratante natural.
Es seguro consumir diente de león siempre que no haya sido expuesto a pesticidas o contaminación. Si lo cosechas de tu propio jardín y sabes que es orgánico, puedes usarlo sin problema. No obstante, si estás bajo tratamiento médico, consulta con un profesional antes de usarlo con fines terapéuticos.