Fin de semana largo

Se levantó el paro de aeroportuarios que amenazaba con complicar la Semana Santa y en Mendoza hay alivio

Los trabajadores de la ANAC-ATE, con Marcelo Belelli como coordinador nacional, dialogaron con el gobierno y llegaron a un acuerdo en sus reclamos para levantar el paro que estaba previsto que empezara el 5 de abril, cuando empezaba el movimiento por Semana Santa 2023

Por UNO

Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron suspender el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa.

El pasado lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anticipado la realización de un "paro total de actividades" para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria", según la información oficial.

aeroportuarios anac ate aeropuertos.jpg
El coordinador nacional de ANAC-ATE, Marcelo Belelli, confirmó que se levantó la medida de fuerza que complicaría los aeropuertos de todo el país para Semana Santa 2023.

El coordinador nacional de ANAC-ATE, Marcelo Belelli, confirmó que se levantó la medida de fuerza que complicaría los aeropuertos de todo el país para Semana Santa 2023.

►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza avanza en un vuelo a Madrid como parte del plan estratégico que apunta al mercado europeo

Luego del anuncio, las partes convinieron la conformación de una mesa de diálogo para "discutir las diferencias". El reclamo de los trabajadores estaba enfocado al aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.

El paro para Semana Santa fue cancelado

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel "Kelly" Olmos, informó el jueves por la tarde que "se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias".

De la reunión participaron los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), autoridades de las carteras laboral y de Transporte, y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.

Aeropuerto de Mendoza.png
El reclamo de los trabajadores era por el aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general, y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.

El reclamo de los trabajadores era por el aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general, y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.

El encuentro fue realizado en la sede de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y, luego de varias horas, se llegó a un acuerdo para destrabar el conflicto salarial.

"Hubo acuerdo sobre varias variables que reclamaban los trabajadores, por lo que la protesta fue suspendida y los aeropuertos funcionarán normalmente", afirmaron representantes del gremio.

►TE PUEDE INTERESAR: La COVIAR recibió con cautela los anuncios de Massa sobre el dólar agro y espera nuevas reuniones

La medida de fuerza había sido anunciada el viernes por la conducción de la Coordinación Nacional ATE-ANAC, "tras no concretarse" la reunión paritaria para los trabajadores del sector.

El paro estaba programado para el próximo 5 de abril, en los 54 aeropuertos del país, con demoras y cancelaciones de vuelos que podrían modificar los planes de los pasajeros que optaron por viajar el fin de semana largo de Semana Santa, que va desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.

Fuente: Noticias Argentinas

Temas relacionados: