Nombres

Santiago: qué significa este nombre, cómo es su personalidad y cuál es su origen

Santiago es un nombre que tiene un significado mayormente religioso. ¿De dónde proviene exactamente y como suele ser su personalidad habitualmente?

Uno de los nombres más comunes alrededor del mundo es el de Santiago. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el seudónimo de hombre más común en México.

En concreto, el nombre Santiago proviene de la unión de dos palabras: “Sant” que significa “santo” y “Iago”, una forma antigua de “Jacob”, derivada del hebreo “Ya’akov”. Por lo tanto, el significado es “Santo Iago” o “San Jacobo”.

santiago, nombre.jpg

Qué significa el nombre Santiago

Lo mencionado anteriormente evidencia que el nombre Santiago tiene connotación religiosa, puesto que quiere decir "aquel que sigue al Señor". En ocasiones, también se interpreta bajo el término de suplantador o sucesor.

Otra variante de significado de este nombre es el de "aquel que está recompensado por Dios" aunque muchos prefieren la variación "aquel que está sostenido por el talón" o incluso "el cambiante".

Respondiendo a los rasgos de personalidad, los especialistas aseguran que el nombre Santiago es fiel reflejo de una persona emotiva, profunda y para nada superficial.

Además, Santiago suele ser alegre, simpático, y le gusta estar rodeado de personas que le proporcionan tranquilidad y armonía. Esta persona tiene un gran sentido del humor, odia las discusiones, y es muy soñador.

nombre, santiago.jpg

Generalmente, Santiago destaca en las profesiones en las que entra en juego su potencial creativo, como pintor y escritor, o aquellas con labor humanitaria, como médico o enfermero. En la numerología, su número ideal es el 5.

Origen del nombre Santiago

La conexión más conocida del origen de este nombre está vinculada al apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, uno de los 12 discípulos de Jesucristo.

Este fue uno de los primeros seguidores de Jesús y tuvo un papel importante a la hora de establecer la Iglesia primitiva. Según la tradición cristiana, cuando Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día, Santiago viajó a España para difundir el evangelio.

Santiago es uno de los nombres más comunes del mundo, con una enorme historia detrás, y un gran legado cultural y religioso que se ha transmitido a lo largo de los siglos.