Comida casera

Sabores intensos: el bodegón porteño que ofrece carnes a la parrilla, pastas y mariscos

En la Ciudad de Buenos Aires muchos restaurantes de barrio siguen ganando espacio: el bodegón porteño que ofrece carnes a la parrilla, pastas y mariscos

Por UNO

Los bodegones se han transformado en el sitio ideal para comer junto a la familia o los amigos. Es que sirven comidas tradicionales de la cocina argentina, delicias caseras, sabrosas y abundantes por lo que últimamente son de los lugares más concurridos de Buenos Aires.

Bodegones y restaurantes de comida casera hay numerosos en los barrios porteños, pero en pleno corazón de La Paternal, los amantes de la cocina casera pueden encontrar a Viejo Mundo Bodegón, un auténtico tesoro gastronómico que conquista por su propuesta sabrosa y profundamente argentina.

Viejo Mundo Bodegón tiene una carta que combina la clásica parrila argentina con los más exquisitos productos de mar, y por eso, se ganó el corazón de los porteños y turistas que buscan saborear platos exquisitos y abundantes.

Bs As bodegón mila
La milanesa a la napolitana es uno de los platos más pedidos en Viejo Mundo Bodegón, en el corazón de La Paternal

La milanesa a la napolitana es uno de los platos más pedidos en Viejo Mundo Bodegón, en el corazón de La Paternal

Este clásico bodegón porteño atrae a sus visitantes por la exquisita variedad de carnes asadas a la parrilla, acompañadas con las típicas ensaladas o una bandeja de crujientes papas fritas para completar el mejor menú.

Los amantes de los productos de mar también tiene un lugar en Viejo Mundo Bodegón, con la mejor variedad de pescados y mariscos para aquellos paladares exigentes, en un lugar que se destaca por mantener vivo su estilo de bodegón porteño, donde las pastas tambien tiene un destacado protagonismo.

Este restaurante mantiene viva la esencia del bodegón de antaño: porciones generosas, atención cálida, cocina casera y una ambientación que invita a relajarse y disfrutar sus platos.

Tres pilares que definen al Viejo Mundo Bodegón

La carta de Viejo Mundo está basada en tres grandes pilares que son los siguientes:

  • Parrilla argentina: los cortes clásicos como asado, vacío y entraña se sirven jugosos y en porciones que invitan a compartir. La carne llega a la mesa como se hacía antes: al punto justo, con chimichurri, papas fritas o ensaladas como acompañamiento.
  • Marisquería fresca: si bien uno podría imaginar que los mejores frutos del mar están en la costa, lo cierto es que la variedad de este bodegón es tan amplia que permite que los comensales disfruten de un festín para sus paladares, que suman cazuelas, cornalitos y un inolvidable salmón con frutos del mar.
  • Pastas caseras: sorrentinos, ñoquis y otras variedades que se combinan con salsas hechas en el momento, ideales para quienes buscan sabores tradicionales. Como broche de oro, los postres como el flan mixto, el panqueque con dulce de leche o el budín de pan, completan una experiencia redonda.
Bs As bodegón mariscos
En Buenos Aires los restaurantes de barrio siguen ganando espacio: el bodegón porteño que ofrece carnes a la parrilla, pastas y mariscos

En Buenos Aires los restaurantes de barrio siguen ganando espacio: el bodegón porteño que ofrece carnes a la parrilla, pastas y mariscos

El salón principal mantiene la estética clásica con mesas de madera, manteles cuadriculados y cocina a la vista, donde los aromas de la parrilla y las salsas invitan a quedarse a compartir la charla con amigos, que también tienen el espacio exterior para comer al aire libre el espacio exterior con toldo ofrece una opción cómoda y protegida, ideal para cualquier estación.

Viejo Mundo Bodegón no solo destaca por su cocina: también es una opción muy práctica para quienes se mueven por la ciudad. Es fácilmente accesible en transporte público o en auto, con la ventaja de estar alejado del circuito gastronómico más turístico.

Ubicado estratégicamente en la esquina de la avenida Warnes y Raulies, Viejo Mundo Bodegón atiende a sus clientes de martes a domingo de 11.30 a 24, en pleno barrio de La Paternal, muy cerca del Parque La Isla.

Temas relacionados: