La licencia de conducir es nacional pero es emitida por los municipios. Cada departamento de la provincia tiene página web o teléfono para poder solicitar el turno correspondiente según el domicilio de cada persona.

Hay diferentes categorías para sacar turno para las licencias de conducir. La licencia de conducir original es la que se expide por primera y única vez a la persona mayor de 18 años.

  • Solo podrá obtener la categoría B.1, que es para manejar autos, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3500 kilogramos.
  • En el caso de las motos, se otorgará la A.1.1 (ciclomotores y Scooters hasta 50cc.), A.1.2 (motocicletas hasta 150cc.) O A.2.1 (triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc.).
reverso del carnet nacional de conducir en Mendoza.jpg
Reverso del carnet de conducir categoría B.1 para autos y camionetas de hasta 3.500 kilos

Reverso del carnet de conducir categoría B.1 para autos y camionetas de hasta 3.500 kilos

Para obtener la categoría A.1.3 de motocicletas hasta 300cc. o A.2.2 de cuatriciclos y triciclos sin cabina de más de 300cc., la persona deberá tener 21 años o una licencia de la subcategoría menor como mínimo de dos años.

Para conseguir la categoría B.2 (auto s, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3.500 kilogramos con un acoplado de hasta 750 kilogramos) o l as categorías de camiones, transportes de pasajeros y tractores, la persona deberá tener una licencia B.1 con vigencia de un año y 21 años de edad.

Requisitos para sacar la licencia de conducir:

  • Ser residente del municipio en donde se ejecutará el trámite.
  • Saber leer.
  • Tener DNI y fotocopia del mismo.
  • Llevar p agados e impresos el impuesto municipal y el boleto del CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito).
  • Grupo y factor sanguíneo (en caso de sacar el carnet de conducir por primera vez, pérdida o robo).
  • Realizar curso nacional de Seguridad Vial digital y los cursos de Género y Estrellas Amarillas en www.curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/ y llevar impreso el comprobante (en caso de sacar el carnet de conducir por primera vez).
  • No registrar multas impagas (en caso de que figure una multa impaga se podrá abonar y, en caso de que la persona la haya pagado, presentar comprobante).
  • Tener la licencia de conducir hasta 90 días desde su vencimiento (en caso de renovación) si no, deberá rendir los exámenes como si no tuviera licencia previa.
  • En caso de no poseer el carnet de conducir por pérdida o robo deberá presentar el certificado de extravío del Registro Civil o la denuncia policial, según corresponda.
  • En caso de que la licencia anterior sea de otra provincia, debe presentar un certificado de legalidad original emitido por su autoridad.
  • En caso de padecer una enfermedad crónica, deberá llevar un certificado de aptitud psicofísica realizado por un médico.
  • En caso de ser mayor de 66 años deberá presentar los estudios médicos: hemograma, glucemia, uremia, electrocardiograma con informe y certificado de aptitud para conducir emitido por un médico. En caso de padecer diabetes presentar examen de hemoglobina glicosilada.

Duración de la Licencia Nacional de Conducir según la edad:

  • Entre 18 y 20 años: 3 años.
  • Entre 21 a 65 años: 5 años.
  • Entre 66 y 70 años: 3 años.
  • De 71 años en adelante: 1 año.

Los pasos a seguir para obtener la licencia de conducir son:

  • Sacar turno.
  • Presentarse en la sede establecida en el día y horario indicado.
  • Presentar la documentación correspondiente.
  • Se tomarán los datos, una foto y firma del solicitante.
  • Se realizará un examen psicofísico.
  • Realizar examen teórico (en caso de sacar el carnet de conducir por primera vez o ser mayor de 66 años).
  • Realizar examen práctico (en caso de ser mayor de 66 años o en caso de sacar el carnet de conducir por primera vez y deberá concurrir con acompañante con auto propio, la tarjeta verde y seguro correspondiente).
  • En caso de aprobar todos los exámenes, se emitirá la Licencia Nacional de Conducir.

Un requisito importante a tener en cuenta es que si la persona hace una renovación del DNI, deberá asistir dentro de los 90 días posteriores para realizar un duplicado con cambio de datos en su Licencia Nacional de Conducir.

Licencias de conducir vencidas

El Gobierno de Mendoza estableció que hasta el 31 de diciembre de 2021 se podrá circular con el carnet de conducir vencido por los problemas que han tenido las personas para renovarlo producto de la pandemia. " No se labrarán actas de infracción respecto de las licencias de conducir cuyo vencimiento haya operado desde el 1 de marzo de 2020", anuncia el decreto.

Licencia de conducir digital

El carnet de conducir digital se puede obtener a través de la aplicación Mi Argentina y tiene el mismo aspecto y los mismos datos que la licencia física. La ventaja es que los datos se actualizan en tiempo real y el QR se actualiza cada 24 horas, lo que permite verificar si está habilitada, retenida o vencida.

Para poder visualizar el carnet de conducir en la aplicación hay que e ntrar a "Mis documentos" y luego a "L icencia Nacional de Conducir", en donde aparecerá un código QR.

Cómo ver el carnet de conducir digital.JPG
Pasos para visualizar el carnet de conducir en la aplicación Mi Argentina

Pasos para visualizar el carnet de conducir en la aplicación Mi Argentina

Luego, hay que presionar en "ver mi licencia de conducir" y se mostrará el carnet igual al físico.

Carnet de conducir nacional digital.jpg
Licencia Nacional de Conducir digital

Licencia Nacional de Conducir digital