Inesperado

Renunció Justo José Báscolo, el coordinador del paso Cristo Redentor por diferencias con el Gobierno

La carta de renuncia fue difundida a los medios de comunicación, en la cual indicó que "no están dadas las condiciones para continuar" debido a "la falta de avances y consensos adecuados para la solución de problemas" en el Paso Cristo Redentor

Por UNO

Justo José Báscolo, jefe del Centro de Fronteras Sistema Paso Cristo Redentor, renunció a su cargo debido a diferencias con el Gobierno y con la administración de los Centros de Fronteras por "la falta de avances y consensos" entre todas las áreas que intervienen. La carta de renuncia fue difundida a los medios de comunicación.

El funcionario tenía la compleja tarea de coordinar todos los aspectos logísticos y operativos entre varias áreas nacionales como la Dirección Nacional de Aduanas, AFIP, Senasa, la dirección Nacional de Vialidad, Gendarmería y el gobierno provincial; y a su vez, con todos los organismos paralelos del gobierno chileno. Báscolo estaba a cargo de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera que depende del ministerio del Interior a cargo de Eduardo Wado de Pedro.

En todas las épocas del año la tarea reviste complejidad en verano porque la gran afluencia de viajeros que atraviesan el Paso Cristo Redentor y en invierno por las complicaciones que derivan de los temporaes de nieve.

Horcones-paso Cristo Redentor.jpg
Justo Báscolo estaba al frente de la coordinación con las autoridades chilenas ante diferentes inconvenientes que afectan el normal funcionamiento del Paso Cristo Redentor

Justo Báscolo estaba al frente de la coordinación con las autoridades chilenas ante diferentes inconvenientes que afectan el normal funcionamiento del Paso Cristo Redentor

► TE PUEDE INTERESAR: El paso Cristo Redentor se convirtió en Semana Santa en el 2º mayor ingreso de turistas después de Ezeiza

En la carta de renuncia expresó: "Me dirijo al Señor Director, a los fines de presentar mi renuncia a partir de la fecha por considerar que no están dadas las condiciones adecuadas para continuar con el Gobierno y administración de los Centros de Fronteras, como así para la toma de decisiones en el marco de los acuerdos y tratados celebrados con la República de Chile".

Agregó: "La falta de avances y consensos en los acuerdos necesarios sobre la identificación de los problemas y las propuestas de solución planteadas, no han alcanzado la fuerza necesaria para su instrumentación, circunstancias más que suficientes para hacer insostenible mi continuidad en las funciones".

Terminó la nota al decir: "En la tranquilidad de haber aportado todo y haber trabajado con un profundo sentido de pertenencia a los intereses de mi país".

Diario UNO intentó comunicarse con el funcionario pero no contestó ante el requerimiento periodístico.

► TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay un Estado paralelo que fija sus propias reglas en el paso a Chile por Mendoza?