Argentina

Remodelarán por completo el estadio más icónico de Argentina y tendrá una inversión de 40 millones de dólares

Con una inversión de 40 millones de dólares, uno de los estadios más emblemáticos de Argentina será completamente renovado

Uno de los estadios más emblemático de Argentina se prepara para una transformación histórica. Con una inversión estimada en 40 millones de dólares, este ambicioso proyecto promete renovar por completo sus instalaciones y modernizar cada rincón.

La remodelación del estadio es un plan que no solo busca mantener viva la tradición del lugar, sino también proyectarlo hacia el futuro como un símbolo de innovación, pasión y orgullo nacional.

Estadio (1)

Remodelarán por completo el estadio más icónico de Argentina y tendrá una inversión de 40 millones de dólares

El estadio que una vez vibró bajo las luces del Mundial de 1978, ese mismo que guardó bajo sus gradas historias de gloria, se prepara para un renacimiento. El Estadio José María Minella, símbolo del deporte argentino, será sometido a una profunda transformación.

El proyecto ya está firmado: la empresa Minella Stadium S.A. se hizo con la concesión del estadio, del complejo polideportivo y del Parque Municipal de Deportes por un plazo de 30 años, con opción a 10 más. La cifra involucrada es contundente: unos 40 millones de dólares están comprometidos para poner en valor la infraestructura deportiva, construir nuevos espacios gastronómicos, comerciales y recreativos vinculados al predio.

Estadio (2)

Que se tiene en cuenta para la renovación del estadio

Esta construcción incluye la modernización total del estadio, el recambio de tribunas, el rediseño de accesos, vestuarios, sistema de riego y drenaje, el aumento de capacidad a 31000 espectadores sentados, instalación de palcos VIP y tecnología LED de última generación.

Pero esta renovación del estadio va más allá de ladrillos y pantallas. Para la ciudad de Mar del Plata, representa una apuesta al futuro: generación de empleo, mayor oferta de eventos (entre 30 y 40 al año en el estadio y hasta 90 en el polideportivo), y la posibilidad de atraer recitales, torneos de rugby, vóley y espectáculos de alcance internacional. Los clubes locales seguirán utilizando las instalaciones, y la infraestructura renovada permitirá abrirse a nuevos públicos, nuevos formatos de espectáculo y experiencias de calidad para los hinchas.

El gran reto será cumplir los plazos, asegurar que la obra respete los estándares de seguridad, accesibilidad y funcionalidad que hoy demanda el deporte y el entretenimiento. Y que, al mismo tiempo, no se desvanezca aquel sentimiento original: que la gradas, los cánticos y el aliento sigan siendo el alma del estadio Minella.

Temas relacionados: