Sin importar si hay relación o no con la otra persona, hay personas que tienen automatizado el saludar con un beso en la mejilla. Lo que a otros puede generarle incomodidad por considerar que es algo que debe realizarse con personas cercanas, estas personas lo hacen sin cuestionar o saber realmente qué significa saludar de esta manera.
Para poder entender qué significa el saludar a la otra persona con un beso en la mejilla, hay que diferenciar la simbología de ella mediante la cultura y el contexto histórico social en el que se lleva a cabo. Aunque parezca sorprendente, esta acción que parece tan común y cotidiana cambia radicalmente de acuerdo a la mirada de la sociedad y la época en la cual se lleva a cabo.
Si buscamos comprender el significado de saludar con el beso en la mejilla mediante la cultura, tenemos que hablar de la importancia que se le da en cada continente, y es que no es lo mismo interpretarlo en América latina como en ciertas partes de Asia. Por ejemplo para los franceses o españoles, el saludar con dos besos en la mejilla es algo sumamente común, algo que se replica en países latinoamericanos como Argentina o Uruguay, mientras que si nos trasladamos a Filipinas o Indonesia, esto se da únicamente entre parientes o entre dos mujeres, o solamente un hombre y una mujer.
Sí para comprender qué significa saludar con el beso en la mejilla es mediante el contexto socioeconómico e histórico, hay que destacar que para aquellos que conforman la aristocracia Europea, saludar de esta manera a una dama es una muestra de cortesía. En cambio si hablamos de comunidades rurales, nos referimos a un ritual que expresa cercanía y confianza entre las personas.