Las cruces son percibidas en la religión como un símbolo de fe, ya que la misma representa el amor de Cristo al morir en la cruz por el perdón de la humanidad. Es por este motivo (entre muchos otros) que algunas personas eligen tener una cruz como amuleto.

Sin embargo, muchas personas se preguntan qué ocurre cuando un símbolo religioso como la cruz se rompe. A continuación la respuesta.

►TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa la mano de Fátima?

Cruz (1).jpg
Cruz rota.

Cruz rota.

¿Qué significa que se rompa una cruz?

Existe una creencia religiosa que asegura que si una cruz se rompe podría llegar a ser un mensaje de un ángel de la guarda, los cuales tienen distintas formas de manifestarse, y avisar que algo anda mal.

Es válido aclarar que este significado aplica a si te encontraste una cruz rota o si tú mismo la rompiste. Por otro lado, algunas creencias aseguran que una cruz rota significa que se está enviando un mensaje claro de que existe la necesidad de hacer un cambio positivo en su vida, que aplica para diversas áreas, desde el área personal y laboral, hasta el estilo de vida.

Una cruz rota también puede llegar a ser una señal de mala suerte, pues sería una forma de atraer lo negativo, por lo que habría que desecharla correctamente.

►TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa que el ojo turco se rompa?

Cruz 2.jpg
Cruz.

Cruz.

¿Qué hacer con los objetos bendecidos si se rompen?

En el caso de tener un objeto religioso o bendecito roto, lo mejor es desecharlo. Tal como lo indica el Código de Derecho Canónico en su numeral 1171, "se han de tratar con reverencia las cosas sagradas destinadas al culto mediante dedicación o bendición y no deben emplearse para un uso profano o impropio, aunque pertenezcan a particulares".

Si tienes una cruz rota, la cual no puede ser reparada, lo mejor es enterrarla, ya que de esta forma se cumple con el propósito de "regresar los objetos bendecidos a la tierra responde a la idea de que algo que está bendecido en nombre de Dios debe volver con él". Por su parte, en el caso del agua bendita en exceso o contaminada, se debe verter directamente al suelo.

Temas relacionados: