El ayuno intermitente es un término utilizado para describir una variedad de patrones de alimentación que tienen períodos alternados de ayuno, abstinencia de alimentos, y de comer.
El ayuno intermitente se conoce por prácticas como comer a determinadas horas, dejando periodos prolongados sin alimentarse o ingerir muy pocas calorías durante algunos días.
Qué pasa si hago ayuno intermitente todos los días
En estos ayunos prolongados la persona deja de comer durante varios días. “Solo consumir agua por más allá de una semana, dos semanas o un mes pasa a ser similar a una huelga de hambre”, sostienen los especialistas.
Es aconsejable no realizar esta práctica, definitivamente, no está médicamente indicado hacer un ayuno de esas características tiene muchos efectos deletéreos en la salud.
ayuno2.JPG
Ayuno intermitente. Qué le sucede al cuerpo si realizamos ayuno intermitente todos los días.
Con el ayuno, va a partir en las primeras horas –24 a 36 horas– el organismo va consumiendo la glucosa que el organismo tiene, que es el combustible más inmediato del que puede disponer.
Después de eso se va a seguir tratando de conseguir energía a través de los ácidos grasos y, finalmente, de los músculos con las proteínas.
Por lo tanto, a la larga, si se repite estas prácticas, significa un problema serio de salud, que comienza con algunos síntomas derivados también de que el organismo, a falta de glucosa, debe hacer un cambio y utilizar los cetoácidos como combustible cerebral.
Los síntomas de hacer ayuno intermitente todos los días
- Irritabilidad.
- Somnolencia.
- Mareos.
- Problemas de baja de presión (hipotensión).
- Problemas cardiovasculares que pueden llegar a algún tipo de arritmia.
El patrón de 16:8, o sea, comer durante un período de 8 horas y ayunar durante 16 horas todos los días, puede ser el patrón de alimentación con restricción de horario más recomendado.
Pero en cualquier elección, cada persona que pretenda llevar a cabo esta práctica, debe consultarlo con su médico de cabecera o nutricionista.