En la ciudad de Mendoza han llegado varios días de alivio, ay que ha descendido la temperatura en grandes rasgos. Pero mañana miércoles, el pronóstico del tiempo indica que la temperatura volverá a ascender, lo cual se deberá tener cuidado con el calor y tomar las medidas necesarias de protección.

Pronóstico de Mendoza

El Servicio Meteorológico Nacional ha compartido el clima para mañana en la ciudad de Mendoza. El miércoles, la mínima será de 20° entre 06:00 y 07:00, y la máxima, de 34° entre 17:00 y 18:00. La sensación térmica oscilará entre 19° y 35°. La sensación térmica será más caliente que la temperatura real.

infidice uv.jpg
Debes usar protector solar cuando el índice UV se encuentra alto

Debes usar protector solar cuando el índice UV se encuentra alto

La sensación térmica se refiere a la percepción del clima en contraste con la temperatura real. La sensación térmica se ve afectada por la humedad, la luz del sol y el viento.

El prestigioso sitio de meteorología Meteored advierte que entre las 13 y 15 horas el índice UV será extremo, por lo que se recomienda permanecer dentro de las casas o en lugares donde no te encuentres expuesto al sol.

Según la Organización Mundial de la Salud, es recomendable, por tanto, que todas las personas, independientemente de su raza y tipo de piel, empleen un producto fotoprotector con un FPS de, como mínimo, 15 (bloquea el 93% de la radiación UV B) y que, además, sea de amplio espectro (que bloquee además la radiación UVA).

Recomendaciones para temperaturas altas

El Servicio Meteorológico Nacional comparte distintas recomendaciones que debemos tener para enfrentar las altas temperaturas Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

clima mdz miercoles.jpg
Habrá una pequeña nubosidad en la ciudad de Mendoza

Habrá una pequeña nubosidad en la ciudad de Mendoza

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.