El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina ha publicado su pronóstico climático trimestral para el período noviembre-diciembre 2025 y enero 2026, ofreciendo proyecciones importantes sobre precipitaciones y temperaturas que afectarán a diferentes regiones del país en los próximos tres meses del año.
Pronóstico: así estará el tiempo en los meses de noviembre, diciembre y enero
Se esperan temperaturas elevadas en toda la Argentina, según el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional
Precipitaciones en Argentina
Las proyecciones de precipitación para el trimestre muestran un escenario variado a lo largo del territorio argentino. El pronóstico indica que habrá lluvias superiores a la normal en la región del NOA (Noroeste Argentino), lo que podría beneficiar a las actividades agrícolas de la zona durante estos meses cruciales.
Por otro lado, se espera precipitación normal o inferior a la normal en extensas áreas que incluyen gran parte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y la zona oeste de Patagonia. Esta situación requiere especial atención de los productores agropecuarios y autoridades hídricas.
Así serán las precipitaciones en los próximos tres meses.
La región del Litoral enfrentaría condiciones de precipitación inferior a la normal, mientras que en Cuyo y hacia el este y sur de Patagonia se proyectan valores normales.
El SMN advierte que, aunque estas son previsiones sobre valores medios trimestrales, no se descartan eventos de lluvia localmente intensos sobre el centro y noreste del país al comienzo del período. Además, señalan que si continúa el enfriamiento en la región de El Niño 3.4, las lluvias tenderían a disminuir sobre la porción oriental del país.
Temperaturas en los próximos meses
En cuanto a las temperaturas medias, el pronóstico indica que predominarán valores superiores a la normal en prácticamente todo el centro-este, norte y noreste argentino, con mayor probabilidad hacia el sur del Litoral. Esta tendencia al calor será particularmente notoria durante el trimestre de verano.
Se esperan temperaturas elevadas en el norte.
Las regiones de Cuyo y el centro y norte de Patagonia presentarían temperaturas normales o superiores a la normal, mientras que las provincias del NOA y el sur de Patagonia experimentarían temperaturas dentro de los rangos normales para la época.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población mantenerse actualizada con los pronósticos diarios y semanales, ya que estas previsiones trimestrales no contemplan eventos de corta duración como olas de calor, sistemas frontales intensos o bloqueos atmosféricos.






