El Gobierno de Mendoza tomó una decisión y bloqueó la plataforma de videojuegos Roblox en todas las escuelas de la provincia. La medida, anunciada por el Ministerio de Educación, Infancia y Cultura a través de la Dirección General de Escuelas y la Dirección de Acompañamiento Escolar, entró en vigencia de inmediato en instituciones tanto de gestión estatal como privada en prevención del grooming.
Esta acción preventiva surge como respuesta a los crecientes peligros asociados al uso de la plataforma, como el grooming y la exposición a contenido inapropiado. La resolución de Mendoza se alinea con iniciativas similares ya implementadas en otras provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Córdoba, que también han avanzado en el bloqueo de este tipo de plataformas.
Los riesgos de Roblox: grooming y contenidos inapropiados
Según el informe de la periodista Carina Scandura de Canal 7, Roblox es una "plataforma gratuita de videojuegos en línea, que fue lanzada en 2006 y que permite a los chicos, fundamentalmente niños y adolescentes, crear y compartir sus propios juegos". Sin embargo, la plataforma presenta "algunos inconvenientes como el grooming, el contenido inapropiado, los 'condos' que es un espacio dentro de Roblox que simulan juegos pero que ocultan contenido sexual explícito o conversaciones inapropiadas".
La plataforma Roblox fue bloqueada en las escuelas de toda la provincia.
La implementación de este bloqueo requirió que los proveedores de internet aplicaran un filtro específico en las redes educativas.
Carina Gannam, de la Dirección de Acompañamiento Escolar, confirmó la decisión apuntando al bloque de esta red de videojuegos en las plataformas de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia".
La iniciativa busca, fundamentalmente, proteger a los estudiantes en el entorno digital. El objetivo es "prevenir y aplicar una política de acompañamiento digital justamente por los peligros que se están advirtiendo", en referencia a las amenazas que pueden afectar la seguridad y el bienestar de los menores durante el uso de plataformas online.
El Roblox, un problema en el mundo estudiantil.
Decisión coordinada con otras provincias
La decisión de Mendoza se enmarca en un contexto donde diversas jurisdicciones provinciales buscan establecer entornos digitales más seguros para los niños y adolescentes. La articulación de estas medidas subraya una preocupación creciente por los riesgos en línea y la necesidad de una respuesta institucional coordinada para salvaguardar a la población escolar.






