Comer sabroso

Prepara un pionono salado sin TACC y con relleno de atún, la receta para una increíble cena de Navidad

Llega Navidad y un buen plato salado para esa noche especial es clave. Sigue los pasos y obtén la mejor receta de pionono sin TACC.

  • Cada año, en las cenas de Navidad se reúnen amigos y familia para despedir el año y celebrar este momento tan mágico y especial. Sin embargo, un tema muy importante es la comida de esa noche de acuerdo a los gustos de cada uno, los recursos para concretarlo y las condiciones de cada comensal para que todos se sientan cómodos al alimentarse. Por ejemplo, las recetas que deben consumirse sin TACC deben ser consideradas.

En este caso, el foco está puesto en establecer una comida rápida y que no cueste tanto, pero pueda ser alimento de todos. Las personas que padecen celiaquía suelen adentrarse en una gran travesía en la búsqueda de una receta rica y saludable para ellos; sin embargo, en esta nota detallamos la mejor receta de un pionono salado para la noche de Navidad.

Receta de pionono salado sin TACC

Las personas que padecen celiaquía la tienen muy difícil a la tarea de conseguir alimentos aptos para su consumo y que además sean sabrosos. Sobre todo en la cena de Navidad, tener un buen plato delante de los ojos no debería ser problema para ellos.

pionono salado (1).jpg

Para esto, te contamos lo necesario para lograr el mejor pionono salado sin TACC y que tiene atún como relleno:

  • pionono sin TACC (receta)
  • 1/2 morrón verde
  • 1/2 morrón rojo
  • 4 cucharadas de hummus
  • 1 lata de atún
  • Sal
  • Aceite de oliva
pionono_landscape_thumbnail.jpg

Preparación de pionono salado sin TACC

  1. El primer paso consta de muchos más y están detallados en el link insertado más arriba. Con esos pasos e ingredientes será mucho más fácil obtener un buen pionono apto para celíacos.
  2. Por otro lado, empezar el relleno picando los morrones en cubos.
  3. Sumar al hummus, atún aceite y sal en un recipiente o cuenco.
  4. Estirar el pionono y distribuir la mezcla sobre toda la superficie.
  5. Enrollar sin presionar y llevar a la heladera durante media hora.
  6. Cortar en rodajas y servir.

Temas relacionados: