El vinagre se puede fabricar a partir de dos procedimientos: uno natural y otro un poco más químico y artificial. El primer caso se utiliza para elaborar los vinagres de alimentos que se preparan con frutas y cáscaras de frutas fermentadas. Un segundo proceso consiste en elaborar vinagre a partir del destilado de alcohol de vinagres ya fabricados.
Normalmente, los vinagres destilados son más ácidos y concentrados, suelen utilizarse para limpiar y desinfectar superficies del hogar. En esta ocasión te voy a compartir una pequeña técnica con vinagre perfecta para limpiar el interior de la heladera. Continúa leyendo para descubrirlo.
La heladera es uno de los electrodomésticos de uso diario que más expuesto está a las bacterias, virus y microorganismos en general. Cuando dejamos alimentos viejos en la heladera, colocamos carnes crudas sin cubierta o verduras sin lavar, los microorganismos pueden encontrar formas de desarrollarse, más aún si existen condiciones óptimas de humedad.
La heladera conserva los alimentos en buen estado por unos días, pero no para siempre. A diferencia del freezer, que pausa el desarrollo microbiano, la heladera lo retrasa, pero no lo detiene.
El vinagre blanco destilado tiene propiedades abrasivas, desodorizantes y desinfectantes. Si rociamos una solución de aga con vinagre en las paredes de la heladera (siempre vacía y desenchufada) podemos eliminar cualquier tipo de hongo, moho, pegote o mancha.
Para realizar este procedimiento de limpieza, simplemente debes colocar en un recipiente con pico pulverizador partes iguales de agua y vinagre blanco. Rocía las paredes, rejillas, cajones, bandejas y piezas removibles con la mezcla de vinagre.
Deja que el ingrediente actúe por unos minutos, refriega con una esponja limpia y ventila la heladera para que se seque por completo.