Trucos de limpieza

Cómo limpiar las juntas de los azulejos del baño con este método casero

Al momento de higienizar el baño, no se recomienda mezclar diversos productos de limpieza, ya que esto puede causar reacciones químicas

Las juntas o uniones de los azulejos en el baño suelen llenar se moho y hongos con mucha facilidad, ya que este ambiente de la casa concentra mucha humedad y por lo general no solemos ventilarlo.

En la siguiente nota te enseñaremos un truco de limpieza que nunca falla para que puedas limpiar las juntas de los azulejos del baño en cuestión de minutos.

¿Cómo limpiar las juntas de los azulejos del baño?

Materiales

  • Papel de lija.
  • Lavandina.
  • Cepillo de dientes finito.
Limpiar baño
Puedes limpiar las juntas de los azulejos con lavandina. 

Puedes limpiar las juntas de los azulejos con lavandina.

El primer paso será tomar el papel de lija y pasarlo por todas las juntas del baño, esto ayudará a retirar la capa más dura de moho y hongos. Una vez que hayas repasado todas las juntas, aplica abundante cantidad de lavandina y deja actuar por unos 10 minutos.

Pasados los 10 minutos, toma un cepillo de dientes finito (puede ser uno usado) y frota las juntas. Esto ayudará a desinfectar y terminar de limpiar todas las juntas. Finaliza enjuagando con abundante agua caliente para terminar de aflojar la suciedad.

Otro método que siempre sirve para limpiar las juntas del baño consiste en mezclar: 1 taza de bicarbonato de sodio, 2 cucharadas de agua oxigenada y 1 cucharada de detergente. Mezcla bien y luego aplica en las juntas de los azulejos. Deja actuar por unos 10 minutos y luego frota el área con un cepillo. Finaliza con agua caliente.

Azulejos baño
Gracias a este truco de limpieza, tu baño quedará impecable. 

Gracias a este truco de limpieza, tu baño quedará impecable.

Es importante destacar que cualquiera de los dos métodos deben realizarse con guantes para proteger las manos, y con las puertas y ventanas del baño abiertas para evitar una intoxicación.

Consejos para limpiar el baño

  • Usar productos específicos para cada superficie. Por ejemplo: un limpiador desinfectante para el inodoro y un limpiacristales para espejos.
  • Empieza siempre por el inodoro, ya que es uno de los elementos más sucios del baño.
  • Limpia la bañera y el lavamos o lavabo con un producto adecuado, enjuaga y seca. No dejes que la humedad se genere.
  • Para el suelo, barre para quitar el polvo y luego friega con una mopa.

Temas relacionados: