¿Lo sabías?

Por qué hay que lavar las sábanas con un chorrito de vinagre: ¿qué significa?

Un producto con usos y aplicaciones múltiples. A continuación te cuento qué significa el truco del vinagre en las sábanas y cómo puedes realizarlo

Vinagre para esto, vinagre para aquello. Este producto a tomado protagonismo en el hogar, en los trucos caseros, en los procedimientos de cocina y las técnicas de jardinería. El vinagre es un ingrediente muy antiguo, de gusto ácido y olor intenso, que nació hace miles de años, casi por accidente, cuando un vino en barril fermentó de más y quedó con un sabor agrio.

¿Qué significa el truco del vinagre en las sábanas? A continuación te comparto dos formas o trucos de casa para aprovechar al máximo las propiedades del vinagre blanco en la ropa de cama. Toma nota y presta mucha atención.

vinagre de manzana
Al ser un ingrediente ácido, hay que tener mucho cuidado cuando lo usamos para limpiar. No todas la superficies se llevan bien con el vinagre. 

Al ser un ingrediente ácido, hay que tener mucho cuidado cuando lo usamos para limpiar. No todas la superficies se llevan bien con el vinagre.

El vinagre, al igual que otros tantos ingredientes naturales, es un producto ácido. Esta característica lo transforma en un agente desinfectante, abrasivo, suave, ablandador de minerales y en un ingrediente con efectos blanqueadores y neutralizantes.

Los ácidos, como el vinagre y el limón, remueven la grasa, previenen el desarrollo de microorganismos, actúan como conservantes de alimentos, y mejoran las texturas de ciertas recetas.

Pero ojo, no se puede usar cualquier vinagre en la cocina, aunque si se puede usar cualquier vinagre para limpiar, ¿qué significa? Existen dos tipos de vinagre, uno destilado que solo sirve para limpiar; y una serie de vinagres naturales fermentados que se obtienen por medio de frutas, legumbres y cereales. Siempre que uses vinagre en casa, asegúrate de leer bien las etiquetas.

Te explico por qué deberías lavar las sábanas con un chorrito de vinagre

sábanas
El vinagre mejora la limpieza y desinfección de las sábanas sin dejar malos olores o manchas en las telas. 

El vinagre mejora la limpieza y desinfección de las sábanas sin dejar malos olores o manchas en las telas.

La ropa de cama o las sábanas, suelen estar en contacto con el roce del cuerpo, la transpiración, la grasa, a veces con el polvo, los pelos de los animales y, con la peor de las suertes, suelen tener ácaros o microorganismos que no detectamos a simple vista.

Es importante lavar y cambias las sábanas como mínimo cada 10 o 7 días, y ventilarlas todas las mañanas antes de armar la cama. Lavar las sábanas no es difícil, pero hay que hacerlo bien. Lo ideal es utilizar programas de bastante temperatura para, de alguna manera, esterilizar los tejidos.

Paso a paso: cómo utilizar vinagre blanco en las sábanas

lavar sábanas
El vinagre también se puede utilizar en otras prendas de ropa, como remeras blancas, medias, toallas y toallones. 

El vinagre también se puede utilizar en otras prendas de ropa, como remeras blancas, medias, toallas y toallones.

Si colocamos un chorro de vinagre en el agua donde vamos a lavar las sábanas, podemos profundizar y mejorar esa limpieza. Puedes sumergir las sábanas en un balde con agua tibia y una taza de vinagre blanco, dejar que el producto actúe y refregar bien la prenda.

También puedes añadir un poco de vinagre blanco al dispensador del detergente del lavarropas, pero solo un poco. El vinagre elimina las manchas de las sábanas, el olor a humedad, los pegotes, organismos pequeños, neutraliza los olores y de paso las blanquea.

Temas relacionados: