San Pedro, considerado la piedra angular de la Casa de Dios, como algunos deducen del texto del Nuevo Testamento en el que Cristo (0-33) le dice: “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia” (Mateo 16:18).
Pero hay una hipótesis más terrenal, aquella que sostiene que se trata del rey Pedro I de Aragón (1068-1104), quien, según cuentan las crónicas, habría ingresado en Huesca con sus tropas, en 1095, sin la menor resistencia.
Quién era Pedro
Pedro I era hijo de Sancho Ramírez e Isabel de Urgel. Su padre Sancho Ramírez decidió confiarle, siendo aún príncipe título de rey, bajo su suprema autoridad.
Era una fórmula que ya utilizaba Sancho el Mayor, que concedía en vida títulos de regulus a sus hijos para que rigieran como tenencias parte de sus dominios regios. No se conservan documentos del nombramiento ni se conoce el día exacto del inicio de su gobierno sobre estas tierras, pero ya figura como tal a partir de junio de 1085.
pedro I
Continuó con el avance territorial de Aragón, incorporando importantes plazas como Monzón, Barbastro y, finalmente, Huesca.
El 4 de junio de 1094 heredó el trono de Aragón y de Pamplona. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
Conquistó Huesca en 1906, después de derrotar a Al-Musta'in II de Zaragoza en la batalla del Alcoraz. Combatió al lado del Cid en la batalla de Bairén (1097) derrotando a los almorávides.