La bandera es el símbolo patrio más antiguo que tenemos y fue izada por primera vez en 1812, a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Belgrano no solo diseñó el símbolo celeste y blanco, sino que también fue uno de los líderes fundamentales del proceso independentista.
Día de la Bandera en Argentina.jpg
Cada 20 de junio se conmemora en Argentina el Día de la Bandera
Día Mundial de los Refugiados
Proclamado por la ONU, el Día Mundial de los Refugiados se celebra el 20 de junio para honrar la fuerza, el coraje y la resiliencia de millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a conflictos, persecuciones o desastres naturales. Es un llamado global a la solidaridad y la protección de los derechos humanos.
Según datos que aporta esta institución, cada minuto, veinticuatro personas dejan todo atrás para huir de la guerra, la persecución o el terror. Hay varios tipos de personas desplazadas por la fuerza, pero todas tienen algo en común.
En 1837 se patenta el telégrafo eléctrico
Un día como hoy, pero de 1837, el inventor británico William Cooke recibió la primera patente del telégrafo eléctrico, revolucionando las comunicaciones en todo el mundo. Este invento marcaría el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, cambiando por completo la historia de nuestro presente.
En ese mismo año, Victoria I se convierte en reina del Reino Unido
El mismo día, en 1837, Victoria I asumió el trono del Reino Unido a los 18 años, iniciando un reinado que duraría más de 63 años y daría nombre a toda una época llamada "la Era Victoriana" caracterizada por grandes avances industriales, científicos y sociales.
Efemérides del 20 de junio.jpg
Otras de las efemerides que se recuerdan este día
En 2003 el genoma humano es completamente secuenciado
Un genoma es una colección completa de ácido desoxirribonucleico (ADN) de un organismo, o sea un compuesto químico que contiene las instrucciones genéticas necesarias para desarrollar y dirigir las actividades de todo organismo. Tras años de trabajo colaborativo global, el Proyecto Genoma Humano anunció el 20 de junio de 2003 la finalización de la secuenciación del ADN humano, un avance histórico para la medicina, la genética y la biotecnología moderna.