Mundo

Efemérides: por qué el 14 de junio es un día valioso para la historia del mundo

Conocer la historia del mundo es muy importante para entender el contexto en el que hoy vivimos. Y entenderlo requiere saber las efemérides más populares

El 14 de junio está marcado en el calendario global como una fecha cargada de significado. A lo largo de la historia, se fueron desencadenando una serie de acontecimientos que dejaron una huella profunda. Por esa razón te contamos todos y cada uno de los detalles sobre esta efemérides.

Cuáles son las efemérides del 14 de junio

En las efemérides de hoy sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en el mundo:

Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reconocer a quienes donan sangre voluntariamente, sobre todo para destacar su importancia. Este simple acto salva millones de vidas cada año.

Día Mundial del Donante de Sangre.jpg
Persona donando sangre

Persona donando sangre

Según cuenta el Hospital Privado de Comunidad, el número de esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Karl Landsteiner (1868), médico austríaco que descubrió los grupos sanguíneos y fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1930.

Nace el Che Guevara

Un día como hoy, pero 1928, nació en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara, una de las figuras más influyentes y controversiales del siglo XX. Fue médico, revolucionario y símbolo de lucha social. Tuvo un papel protagónico en la Revolución Cubana y su legado dejo una gran marca en la historia del mundo.

Nace en 1946 Donald Trump

Trump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio neoyorquino de Queens. Hoy es multimillonario y uno de los hombres más poderosos en bienes raíces y se hizo popular como mediático y con el reality show El aprendiz.

París es invadido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Efemérides 14 de junio.jpg
La primera imagen hace alusión a la Segunda Guerra Mundial cuando Argentina se rinde ante Inglaterra. En la segunda foto se conmemora el nacimiento del Che Guevara

La primera imagen hace alusión a la Segunda Guerra Mundial cuando Argentina se rinde ante Inglaterra. En la segunda foto se conmemora el nacimiento del Che Guevara

El 14 de junio de 1940, las tropas nazis entraron en París, marcando uno de los momentos más sombríos de la historia europea. La capital francesa fue ocupada por el régimen de Hitler. Esta fecha se recuerda como un punto de inflexión en el conflicto bélico más devastador del siglo XX.

Además, se conmemora:

  • En 1951: El Congreso de Estados Unidos aprueba un proyecto clave para garantizar los derechos civiles, abriendo el camino hacia una legislación más igualitaria.
  • En 1982: Termina la Guerra de Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, un conflicto que tuvo repercusión internacional. De esta forma, Argentina se rinde en Malvinas ante Inglaterra.
  • En 1986 Fallece Jorge Luis Borges

Temas relacionados: