Crisis económica

Por la caída de las ventas, los comercios del centro abrirán durante los feriados de Carnaval

Adrián Alín, presidente de la cámara de comerciantes del centro, explicó que por la cercanía del inicio de clases y el aumento del turismo previo a la Vendimia, prefieren tener los negocios abiertos

La cercanía del comienzo de clases y la cantidad de turistas que ya comienza a notarse, en la previa al tiempo de Vendimia, son los dos motivos por los cuales la mayoría de los comerciantes del centro de Mendoza no van a tomarse los feriados de Carnaval, el 12 y 13 de febrero.

Así lo comunicó este jueves el presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys), Adrián Alín.

El representante de los comerciantes está muy preocupado por la dura situación económica que están viviendo sus colegas: algunos, como los dueños de casas de electrodomésticos y farmacias han perdido hasta el 50% de sus ventas postdevaluación.

También destacó que aunque no quieren hacerlo, muchos piensan en cerrar antes de comenzar a contraer deudas.

Coletazos. Los negocios del centro experimentan una fuerte caída en las ventas en los últimos meses, por la inflación y la pérdida de puestos de trabajo.

Cómo ha repercutido la crisis en los comercios del centro

"La realidad que estamos viviendo no está buena. Estamos tratando de sostener los negocios y el empleo, pero se va a tornar muy difícil", anticipó.

También explicó que la caída en las ventas fue estrepitosa: venden el 50% menos que en diciembre del 2023.

No solo los rubros de farmacia y electrodomésticos, sino los productos para niños, las marroquinerías y el calzado de cuero. "Gran parte de esta situación está relacionada con la disminución de la cantidad de turistas chilenos", explicó.

Comercios en peligro de cierre en Mendoza

Según el presidente de la Cecitys, muchos comercios ya han cerrado sus puertas y otros están pensando en hacerlo, porque a la devaluación de diciembre y a la caída de las ventas de enero, se suman dos costos más que se incrementarán en los próximos meses.

Uno de ellos es la suba de salarios, producto de la paritaria de los empleados de comercio, que tal y como lo dijo Ailín, ellos no están en contra de que esto suceda, sino que es producto del aumento del costo de vida, pero no todos los comerciantes podrán afrontarlo.

►TE PUEDE INTERESAR: El dueño de Carnes Rizzo dijo que los frigoríficos están llenos de carne de asado que no se vende por el precio

Por otra parte, se viene un incremento de los servicios que con lo que ya han disminuido las ventas, es otro frente de tormenta que no podrán asumir.

En definitiva, muchos comerciantes prefieren bajar la persiana antes de comenzar a endeudarse.

"Esta es la realidad, me gustaría que fuera más alentadora pero no lo es, esperemos que repunten las ventas con la llegada de los turistas para la Vendimia", destacó.

Encuesta sobre la apertura del comercio en el centro

Desde la asociación que nuclea a los dueños de los comercios del centro realizó una encuesta entre sus asociados para conocer su parecer sobre la actividad durante los próximos feriados del lunes y martes.

Los resultados numéricos fueron los siguientes: el lunes, el 60% abrirá normal, el 10% abrirá media jornada y el 30% decide no abrir; en tanto el martes, el 75% abrirá normal, el 15% abrirá medio día y el 10% decidió no abrir.

Temas relacionados: